En la escuela, voto y coopero

Más de 300 delegados de 86 cooperativas de alumnos catalanes celebraron la Asamblea de su Federación

Por Mariana Vilnitzky

Apoyo // ‘Crowdfunding’: último impulso

La campaña de micromecenazgo para editar el nuevo libro de Andreu Missé y Alternativas Económicas sobre las cláusulas suelo y otros abusos bancarios encara la recta final en la plataforma Verkami.com. El objetivo es reunir 5.000 euros para hacerlo una realidad, en aportaciones que pueden oscilar entre 5 y 300 euros. El plazo vence el 15 de mayo. 

Madrid se abre a la economía social

Impulso El sector emerge gracias a la creación de nuevas empresas y al apoyo político y financiero del Ayuntamiento de la capital

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

Cláusulas suelo: el libro que falta

Alternativas Económicas lanza una campaña de micromecenazgo para publicar una investigación de Andreu Missé sobre las prácticas ilícitas de la banca

Por Alternativas económicas

En defensa del campo y su gente

La fundación andaluza Savia promueve el desarrollo económico, la producción ecológica y la lucha contra la despoblación de las zonas rurales

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

Orséry: revolución en la librería

Innovación Una start-up ofrece a los libreros la impresión de ejemplares a la carta, lo que permite reducir costes y evitar una serie de tareas fastidiosas

Por Marc Mousil

Premi Ciutat de Barcelona

El director de Alternativas Económicas, Andreu Missé, recibió el pasado 16 de febrero el Premio Ciutat de Barcelona en su modalidad de medios de comunicación de manos de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau. Dichos premios, que convoca el Instituto de Cultura de Barcelona, son un (...)

Por Alternativas económicas

Apindep: sí, se puede

Madres de personas con discapacidad consiguieron, sin recursos iniciales, sacar adelante toda una institución a través de una cooperativa

Por Mariana Vilnitzky

El futuro es nuestro

El emprendimiento cooperativo ha demostrado ser una de las vías concretas para que la gente joven solucione su situación de desempleo y, a la vez, rompa los obstáculos a los que tiene que enfrentarse para encontrar un lugar más activo y autónomo en la sociedad, permitiéndoles tener la (...)

Por Leire Luengo

Contra la precariedad juvenil

Salida El movimiento cooperativo busca atraer a los jóvenes para crecer y demostrarles que hay opciones de futuro 

Por Mariana Vilnitzky

La libertad tiene su coste

La Ciudad Libre de Christiania, en Copenhague, atrae creatividad, pero también conflictos

Por Mariana Vilnitzky

Economía social a lo grande

‘Ranking': Las empresas de economía social ya representan el 10% del PIB español. En el mundo el sector involucra a mil millones de personas

Por Mariana Vilnitzky