Protección temporal para casi cuatro millones de ciudadanos ucranianos
Casi cuatro millones de ciudadanos no comunitarios que han abandonado Ucrania por la guerra —el 98% mujeres y niños
Casi cuatro millones de ciudadanos no comunitarios que han abandonado Ucrania por la guerra —el 98% mujeres y niños
A mediados de 2021 se administraban 38 millones de dosis en todo el mundo. Hoy apenas llegan al millón
El aumento de los beneficios de las empresas, muy superior al de los salarios, es el gran responsable de la espiral inflacionista
El fraude sistémico y un modelo de desarrollo cortoplacista agravaron los daños del terremoto de febrero
Arrecian las críticas a las autoridades por la deficiente gestión de las quiebras de las entidades financieras
Las personas inmigrantes mayores de 60 años constituyen el grupo de edad que más ha crecido desde 2017
La UE se resiente de la falta de un fondo de garantía de depósitos común, previsto desde 2012 y al que se oponen Alemania y Países Bajos
La discriminación laboral por edad no es solo una impresión.
Los dividendos son la parte de los beneficios que una empresa decide repartir entre sus accionistas o propietarios
La subida de los precios deja a muchas familias sin colchón de seguridad para afrontar emergencias futuras
Mientras desarrolla proyectos de acero bajo en carbono en sus fábricas europeas, el gigante siderúrgico construye altos hornos de carbón en India.
La nueva directiva contra el lavado de imagen verde es un paso adelante, pero las ONG creen que resulta insuficiente.
El movimiento social que comenzó a principios de 2022 exigiendo el reajuste de los salarios se amplía con el telón de fondo de la inflación.
Los códigos de buenas prácticas pueden aliviar las cuotas de casi 200.000 hogares, pero a la larga sumarán más deuda y gasto en intereses
La guerra en Ucrania y la espiral inflacionista disparan las ganancias de bancos y empresas energéticas hasta máximos históricos
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.