Industria verde: Europa y EE UU, una carrera desigual
Los estadounidenses tienen un plan para reactivar su economía y acelerar la transición energética. Los europeos, que temen una oleada de deslocalizaciones, han reaccionado con timidez.
Cañada Real: casi tres años sin luz
Los vecinos del barrio madrileño pasan frío y a duras penas pueden cocinar, lavar la ropa y asearse. Detrás hay intereses inmobiliarios y desidia de las Administraciones.
Los desahucios, diez años después de Aziz
Aunque los abusos se han reducido gracias a la justicia europea, perder la casa sigue siendo un drama para decenas de miles de familias
El pacto de pensiones solivianta al 'lobby' privado
Los fondos vivieron en 2022 el peor año de su historia, con récord de pérdidas y de fuga de clientes
El viento y el sol baten al gas
La guerra en Ucrania ha obligado a la Unión Europea a buscar proveedores de gas alternativos a Moscú, pero también a impulsar las energías renovables
Más sol y playa
Superada la pandemia, España vuelve a apostar por los destinos de costa para sostener el crecimiento económico y el empleo
Argentina-Brasil: más ilusión que realidad
Los presidentes Lula y Alberto Fernández anuncian una moneda común, pero su puesta en marcha está muy lejana
India: la nueva potencia reclama su sitio
A punto de estrenarse como país más poblado del mundo, India impulsa su sector industrial para ser la locomotora del crecimiento global.
A la vuelta de la esquina
Un año después de la invasión rusa de Ucrania, solo está claro que Vladimir Putin no llegó, vio y venció.
Europa padece de desunión eléctrica
El Tribunal de Cuentas Europeo pone al descubierto el mal funcionamiento del mercado debido al retraso en la integración.
BNP Paribas, condenado por desigualdad salarial
La justicia francesa da la razón a las mujeres y sienta un precedente para futuros casos de discriminación.
Más mujeres con salario mínimo
El aumento del SMI en 80 euros mensuales afecta más a las trabajadoras. La proporción de perceptoras del sueldo más bajo se ha duplicado desde la crisis de 2008.
Un largo camino hacia la igualdad
Seis feministas responden a la pregunta ¿en qué hemos avanzado y en qué hemos retrocedido?
La cifra // 15,7%
Es el incremento medio de los alimentos y las bebidas registrado en España en el último año.
Quien más tiene paga cada vez menos
La mitad de los milmillonarios del mundo vive en países donde no se paga por las herencias.
La covid beneficia al 1% ultrarrico
Solemos hablar de la crisis económica provocada a resultas de la pandemia de covid-19 que estalló en marzo de 2020.
Objetivo: recuperar poder adquisitivo
El sacrificio de los asalariados ha contribuido a frenar la espiral inflacionaria en España. Ahora toca compensarlo.
La nueva ventana de Microsoft
OpenAI y su ChatbotGPT, apuesta de Microsoft, abren una ventana a nuevos efectos de la tecnología en nuestras vidas.
La estrategia monetaria de EE UU causa estragos en el Sur
Depreciación de las monedas, inflación, aumento del peso de la deuda… Los países en desarrollo pagan caro la subida de los tipos de interés a cargo de la Reserva Federal.