Suecia ya no logra impedir la pobreza
El modelo social sueco está de capa caída. Las reformas estructurales llevadas a cabo en las últimas tres décadas han disparado la desigualdad, que afecta especialmente a los extranjeros
Un pacto histórico muy insuficiente
La COP28 acepta acabar con los combustibles fósiles, pero cada país a su ritmo y con sus propias soluciones, lejos de la urgencia que se exige desde la ciencia
Cuello de botella en el autoconsumo
Cuando se trata de consumo colectivo, generar energía puede ser una odisea. Organizaciones y empresas empiezan a negociar para agilizar los trámites
Los grandes beneficios de la banca, en el punto de mira
Países Bajos está pensando en gravar con un impuesto los grandes beneficios de sus bancos, como ya hacen España, República Checa e Italia. Francia aún no se mueve
Las reformas pendientes del BEI
Nadia Calviño, nueva presidenta del banco público europeo, deberá abordar importantes reformas para que la entidad pueda cumplir sus objetivos
En Navarra se vive mejor
La Comunidad Foral encabeza desde hace 15 años el indicador que mide la calidad de vida en las comunidades autónomas
Intriga y angustia en Argentina
Milei pone en marcha su drástico plan para reavivar una economía en cuidados intensivos. ¿Funcionará?
Vicent Bolloré, a la conquista de la hegemonía cultural
Con su OPA sobre Lagardère, Vincent Bolloré se ha hecho con la primera editorial francesa y con un grupo de medios de comunicación. Lo que persigue el empresario no es tanto un objetivo económico como ideológico
La economía, con la mirada en el petróleo
El 'oro negro' pesa mucho menos entre las fuentes de energía que hace medio siglo y el contexto es otro, pero la guerra entre Israel y Hamas revive los fantasmas de 1973
Debilitar a los Estados por la vía fiscal
La evasión de impuestos a los paraísos fiscales por parte de las multinacionales y la falta de contribución de los milmillonarios agravan las desigualdades sociales
Una carrera de obstáculos
Tras sortear muchas dificultades, el Ejecutivo de izquierdas arranca su segunda legislatura con desafíos colosales
La precariedad laboral socava la salud mental y dispara las bajas
La mitad de las personas dicen sufrir estrés en el trabajo. Los días de baja por trastornos psicológicos son el 15% del total