La cifra // 40%

Es el mínimo de administradores de empresa no ejecutivos que deberá haber en 2026 del "sexo menos representado" en las compañías cotizadas 

Los hogares sufren la subida de tipos

La subida de tipos vio un salto de 24 puntos básicos, hasta el 2,08% en el tipo aplicado a los créditos para adquirir una vivienda a tipo flexible y hasta un año de fijación del tipo inicial.

Vientos de recesión

Sin final a la vista en la guerra de Ucrania y con la inflación aún fuera de control, las perspectivas de la economía mundial para 2023 empeoran por momentos.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu
Consumo consciente

Fairphone: ¿puede ser ecológico un teléfono móvil?

Fuentes de suministro éticas, posibilidad de reparación, salarios justos… el fabricante neerlandés de Fairphone trata de demostrar la viabilidad de un aparato producido en las mejores condiciones sociales y ecológicas.

Por Justin Delépine
La foto de Agustí Carbonell

La naturaleza y la acción humana

En plena guerra de Ucrania y ante la Cumbre del Clima de este mes en Egipto (COP27), cabe recordar que, según la ciencia, el calentamiento global es en el 95% de probabilidades fruto de la acción del ser humano en la naturaleza.

Por Agustí Carbonell

¿Es posible diversificar más la economía brasileña?

Diversificar la economía brasileña en los servicios y las industrias punteras es un objetivo declarado común. Pero para conseguirlo Lula y Bolsonaro también han planteado dos estrategias, con pocas medidas concretas.

Por Julien Dourgnon

Xi Jinping encauza a China hacia la supremacía global

El Partido Comunista otorga a su líder un tercer mandato consecutivo, algo inédito desde los tiempos de Mao, y abraza los planes de convertir al país en una superpotencia antes del centenario de la Revolución, en 2049.

Por Isidre Ambrós

Putin se abona al desafío atómico

La posibilidad de que Rusia lance una bomba nuclear táctica ha dejado de considerarse algo remoto y proliferan los análisis sobre cómo responder a una acción de esa naturaleza.
Por Sebastián Serrano

Todos perdemos con la guerra (menos uno)

Amenazado por el ascenso chino, EEUU se consolida como imperio hegemónico, somete a Europa y debilita a Rusia mientras Ucrania se hunde en la destrucción.
Por Luis Matías López
Opinión

Economía de la oferta de izquierdas

Tras habernos hundido en el liberalismo económico, llegan de EE UU nuevas ideas en favor de una fiscalidad justa y un crecimiento respetuoso con el planeta.
Por Christian Chavagneux
Fiscalidad

Cómo hacer que los ricos paguen impuestos

Los sistemas tributarios llevan décadas perdiendo progresividad. Es necesario recuperarla, pues está en juego la propia salud de la democracia.
Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu
Trabajo

Recorte de salarios muy real

La subida de los precios es un problema generalizado, pero la pérdida real de poder adquisitivo es especialmente importante en España.

Fiscalidad

Impuestos y desigualdad

La menor presión fiscal en España, medida en porcentaje sobre el producto interior bruto (PIB), con relación a los países de referencia en la Unión Europea, resta margen al país en su capacidad de lucha contra la desigualdad