Así trató de silenciarme Google
Ariel Koren, exempleada de Alphabet, denuncia represión y censura sistemáticas en el gigante tecnológico.
Ariel Koren, exempleada de Alphabet, denuncia represión y censura sistemáticas en el gigante tecnológico.
En la pugna por mejorar la conservación de energía, factor clave en una economía verde, participan tecnologías que utilizan cavernas junto con sutiles avances en las baterías
La Ribeira Sacra, aspirante a Patrimonio de la Humanidad, es ya Reserva de la Biosfera y Bien de Interés Cultural.
El castigo contra el régimen de Vladímir Putin no ha minado los ingresos del sector energético ruso ni ha desestabilizado el rublo, pero puede perjudicar el crecimiento económico del país a medio plazo.
El corte del suministro pone a prueba la unidad de acción de la Unión Europea ante Putin. La ciudadanía afronta los meses más fríos con la incertidumbre de si podrá calentar sus hogares
Los sindicatos aplauden que, por fin, las empleadas del hogar tengan derechos como el subsidio de paro y la indemnización por despido, pero consideran que aún es necesario avanzar más.
La primera ministra británica, obligada a frenar su ultraliberal tierra prometida por el brexit ante el hundimiento de la libra y la presión política
La recuperación del empleo ha sido notable, pero el contexto inflacionista y las respuestas ortodoxas que se apuntan pueden precipitar una etapa recesiva.
El Grupo de los Siete (G7), que reúne a las mayores economías capitalistas del mundo y que en los tiempos del deshielo llegó a sumar a Rusia a sus reuniones, intenta liderar el mundo como si su peso no menguara.
Es el nivel de las reservas de agua de que disponían los pantanos a finales de agosto.
Incluso antes de la escalada de precios y de la guerra en Ucrania, ya aumentaba la proporción de la población que se halla en una de estas situaciones: carencia material y social grave, baja intensidad en el empleo o riesgo de pobreza.
La Agencia Estatal de Metereología auguró en junio un verano "más seco y cálido de lo normal". Y acertó. Este mes acaba el más caluroso de la serie iniciada en 1961. Según la Aemet, podría ser el más cálido "como mínimo" en 106 años.
El gigante asiático necesita urgentemente personal cualificado para alcanzar su objetivo de ser la gran superpotencia mundial en 2035.
La guerra de Ucrania ha elevado aún más la tensión entre EE UU y China, cuyo pulso creciente por la hegemonía mundial entraña grandes riesgos para la humanidad.
Más que el apoyo a uno de los candidatos, será el rechazo de los votantes a Bolsonaro o a Lula lo que decida las elecciones presidenciales
Encontrar un trabajo y sobreponerse al estigma es el doble reto que afrontan quienes padecen un trastorno psicológico.
El auge de las enfermedades contagiosas es una realidad inquietante que va más allá de la pandemia de covid.
Los expertos consultados por ‘Alternativas económicas’ urgen acelerar la reforma fiscal y la transición energética.
La inflación no solo no da tregua, sino que su escalada va más allá de lo esperado. El IPC experimentó en junio la mayor subida en 37 años, según el dato avanzado por el INE. Los carburantes tiran de los precios, pero también lo hacen los alimentos. Sin contar la energía ni los alimentos no elaborados, el aumento, inquietante, fue del 5,5%.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.