¿Para qué servimos las trabajadoras sociales? // Antenas de la desigualdad

En España hay poco más de 40.000 trabajadoras sociales, según el Consejo General del Trabajo Social. Una mayoría aplastante de ellas son mujeres, que aparecen en lugares muy variados —centros sociosanitarios, colegios, tribunales, residencias de mayores, hospitales, centros de día, incluso universidades— pero siempre inmiscuidas en situaciones difíciles, donde el factor humano está de por medio.

Por Ariadna Trillas

En defensa del ingreso mínimo vital

Como lectora y amiga de Alternativas Económicas desde prácticamente sus inicios, me veo obligada a trasladarte mi profundo disgusto por el artículo publicado en el nº 82 sobre el ingreso mínimo vital. Al margen del contenido, discutible como lo puede ser cualquier otro artículo de opinión, lo que me parece inaceptable es el tono empleado por la Red de Renta Básica para denigrar una medida que obviamente no va a acabar con la pobreza en España (ni lo pretende), pero que en la situación de crisis que vivimos no se merece tanto desprecio. 

7 de octubre // Jornadas sobre vivienda sostenible y democrática

La cooperativa Cohousing BCN celebrará el próximo 7 de octubre, desde las 8.30, la jornada inaugural del segundo Foro de Vivienda-La emergencia habitacional, retos y oportunidades, organizada por la Fundació Hàbitat 8 Impuls. La primera edición de este foro, celebrada el año pasado, contó con la asistencia de 120 personas. 

16 al 19 de septiembre // PERMA, tecnologías rur-urbanas

El Vivero de Iniciativas Ciudadanas (VIC) y el Master de Arquitectura Efímera de la UPM (ETSAM) exploran en la Casa Encendida de Madrid las “tecnologías ciudadanas inspiradas en la permacultura que transitan entre entornos rurales y urbanos —conocidos como rurbanos—...

Adiós, querido Philippe

Philippe Frémeaux, editorialista de la revista francesa Alternatives Économiques, expresidente de la cooperativa que fundó esa publicación y colaborador de Alternativas Económicas, nos ha dejado tras una larga enfermedad que combatió siempre con buen humor. No dejó de escribir hasta el último momento.

Por Andreu Missé
Audiovisual

De las calles del Bronx al Capitolio

El documental A la conquista del Congreso relata el camino de cuatro mujeres hacia lo más alto de la política estadounidense.

Por Lídia Oñate

Hasta el 30 de agosto // Exposición: Gameplay, cultura del videojuego

Aunque recomienda comprar las entradas online, el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) abre sus puertas al público para exponer un tema virtual, de forma presencial. "Gameplay realiza un viaje a los orígenes de los videojuegos, analiza su lenguaje y pone en valor el impacto que han tenido tanto en la cultura popular digital como en el arte y en la sociedad”, explican los organizadorees.