El infinito en un junco // El origen de nuestro mundo
Un trabajo extraordinario sobre la invención de los libros y su significado.
Un trabajo extraordinario sobre la invención de los libros y su significado.
Una guía para tejer los hilos de la sobreexcitada política española actual.
Investigación crítica sobre la industria global de los grandes monocultivos.
La cooperativa Cohousing BCN celebrará el próximo 7 de octubre, desde las 8.30, la jornada inaugural del segundo Foro de Vivienda-La emergencia habitacional, retos y oportunidades, organizada por la Fundació Hàbitat 8 Impuls. La primera edición de este foro, celebrada el año pasado, contó con la asistencia de 120 personas.
“El aumento de la información sobre cambio climático en los medios, de manera más acentuada en el último lustro, va de la mano de un creciente interés académico por analizar la comunicación sobre los que los geólogos denominan la nueva era del antropoceno”.
El Tecnocampus Mataró-Maresme, adscrito a la Universitat Pompeu Fabra (UPF) iba a ser hasta julio pasado el escenario del XVIII Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España, que al cierre de esta edición se había trasladado al formato online.
El Vivero de Iniciativas Ciudadanas (VIC) y el Master de Arquitectura Efímera de la UPM (ETSAM) exploran en la Casa Encendida de Madrid las “tecnologías ciudadanas inspiradas en la permacultura que transitan entre entornos rurales y urbanos —conocidos como rurbanos—...
La revista El Ciervo convoca estos premios periodísticos que deben basarse en el tema Cómo fortalecer la democracia.
Philippe Frémeaux, editorialista de la revista francesa Alternatives Économiques, expresidente de la cooperativa que fundó esa publicación y colaborador de Alternativas Económicas, nos ha dejado tras una larga enfermedad que combatió siempre con buen humor. No dejó de escribir hasta el último momento.
El documental A la conquista del Congreso relata el camino de cuatro mujeres hacia lo más alto de la política estadounidense.
Los avances en endocrinología ayudan a destruir prejuicios.
Testimonios de personas que un día decidieron instalarse en Cataluña.
Los gurús del management también urgen a abrazar buenas causas.
¿Qué tienen en común el reto de tirarse agua y la covid-19? Las matemáticas.
El economista Andrew Kliman derriba el mito secular de las contradicciones internas en el pensamiento de Marx.
No es común que los ganadores del Premio Nobel escriban un libro con la humildad que muestran en su último trabajo los economistas Abhijit V. Banerjee (Bombay, 1961) y Esther Duflo (París, 1972), ganadores del máximo galardón junto con Michael Kremer en 2019.
Aunque recomienda comprar las entradas online, el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) abre sus puertas al público para exponer un tema virtual, de forma presencial. "Gameplay realiza un viaje a los orígenes de los videojuegos, analiza su lenguaje y pone en valor el impacto que han tenido tanto en la cultura popular digital como en el arte y en la sociedad”, explican los organizadorees.
La Universidad Estatal a Distancia organiza este curso de un día sobre las mujeres en la historia. “La niebla difumina la realidad, pero a la vez permite intuirla”, rezan las palabras introductorias del curso, que pretende mostrar “una realidad tozudamente ocultada por la historia hasta el día de hoy”.
“La imprevista propagación de un coronavirus ha provocado una emergencia sanitaria en todo el planeta que está teniendo unas profundas y muy graves consecuencias económicas”. Ese es el motivo por el cual la Fundación General Universidad de Málaga ofrece este webinar en el que “se analizará la naturaleza de esta crisis, muy diferente de otras anteriores, se plantearán sus consecuencias, sus posibles salidas y los efectos a corto, medio y largo plazo que puede tener, en la vida de las empresas, en el empleo, en el bienestar de las personas”.
La Uni Climática, organizada por la revista La Marea con la colaboración de otros medios como Alternativas Económicas, ofrecerá más de 20 horas de contenidos este verano. Se trata de la primera edición de un encuentro de formación sobre cambio climático que se llevará a cabo a través del aula virtual de La Marea con contenidos grabados y un foro en directo a cargo de grandes especialistas ligados a la comunicación y el estudio de la ciencia del clima.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.