¿Ricos que buscan ‘salvar’ el mundo?

Agenda: El filantrocapitalismo y el ‘greenwashing’ cotizarán al alza en la reunión de la élite económica en Suiza tras la cumbre de París y el anuncio de Zuckerberg.

Por Andy Robinson

Los pobres pagan más por el techo

Desequilibrio: Las familias españolas destinan un porcentaje cada vez mayor de sus ingresos a pagar una vivienda. En proporción, las pobres pagan el doble que el resto. Se ha acelerado la desigualdad. 

Por Mariana Vilnitzky

En la poscrisis se trabaja medio día

Buena parte de los avances en empleo ganados en la poscrisis por los países del G20, y sobre todo la UE, se basan en contratos a tiempo parcial. España siguió también la tendencia, que no se da en EE UU, Rusia o Brasil, según G20 Labour Markets in 2015: Strengthening the Link between Growth & Employment.

Un exceso de finanzas mata el crecimiento

Alerta: La OCDE advierte contra una expansión excesiva de los bancos y los mercados financieros. Un crecimiento desmesurado del crédito trae consigo más desigualdad.

Por Christian Chavagneux

Revista Humanum // Desigualdad en América Latina

La revista web del Área de Reducción de Pobreza, Objetivos de Desarrollo del Milenio y Desarrollo Humano de la Dirección Regional para América Latina y el Caribe (DRALC), del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

24 AL 26 DE ABRIL // Alternativas al Paro, la pobreza y la desigualdad

Dentro del Foro de Alternativas al Paro, la Pobreza y la Desigualdad, que tendrá lugar los días 24 al 26 de abril en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, se organiza una mesa redonda en la que participará, entre otros, el director de Alternativas Económicas, Andreu Missé (...)

"Con las franquicias la ciudad ya no te pertenece" // Saskia Sassen

Saskia Sassen tiene una biografía propia de los tiempos de la globalización. Nació en La Haya en 1949, se crió en Argentina y estudió también en Francia, Italia y Estados Unidos. Hoy es profesora de Sociología de la Cátedra Robert  S. Lynd en la Universidad de Columbia y miembro del Comité sobre Pensamiento Global de esta misma universidad. 

Por Ariadna Trillas

Un freno para el crecimiento

Debate: Un estudio de la OCDE concluye que la inequidad en una sociedad tiene un impacto negativo sobre la actividad económica.

Por Christian Chavagneux

Pobreza y desigualdad

Riesgo. Casi un tercio de la población española se encuentra en situación de riesgo de pobreza. El paro masivo ha deteriorado sensiblemente las condiciones de vida y ha aumentado la desigualdad con la máxima intensidad en Europa.

Por Alternativas económicas

70. Entre los más desiguales

España es uno de los países que registran los índices de desigualdad más elevados de  la Unión Europea desde hace años.

Por Alternativas económicas

Metas que no hilan fino

¿Qué es ser pobre? ¿El PIB equivale al crecimiento de quién? Estas y otras preguntas, en el debate sobre los objetivos 

Por Mariana Vilnitzky