Las cenizas de Prometeo // Transición ineludible
ECOLOGÍA Y POLÍTICA: Joaquim Sempere propone levantar un nuevo orden democrático y ecosocialista, que supere el capitalismo.
ECOLOGÍA Y POLÍTICA: Joaquim Sempere propone levantar un nuevo orden democrático y ecosocialista, que supere el capitalismo.
¿En España hay muchos o pocos coches? Más allá de fijarse en el tamaño del parque de automóviles, la clave reside en relacionarla con la población. Los países con una proporción más elevada son Luxemburgo e Italia, ya sea debido al elevado nivel de renta o por una cuestión cultural, y en ambos casos por encima de los 600 vehículos de pasajeros por cada 1.000 habitantes
Hay que ir pensando en algún tipo de programa público para curar estas adicciones, porque las víctimas deben sufrir una ansiedad espantosa. La sociedad no puede permanecer impasible ante el problema. Afecta a una minoría, cierto.
El caso Sloane sitúa el debate de lo reprobable moralmente que supone permitir un sistema democrático presionado por lobbies.
La crisis financiera de 2008 ha revelado la fragilidad inherente de un sistema en el que la creación de dinero está en manos privadas.
Polémica: La ‘superpensión’ de Francisco González al dejar el BBVA reabre el debate sobre los salarios exorbitados y su sentido económico.
Algunos fenómenos económicos modernos convergen en el deporte globalizado, como se ha visto en el Mundial de Rusia, pero las teorías racionales no siempre son válidas.
El Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa (www.obserctoriorsc.org) es un órgano compuesto por entidades de la sociedad civil que tiene por objeto ser la voz de ésta en los temas de la empresa que le afectan. O, lo que es lo mismo, analizar la acción de las empresas desde la óptica de sus responsabilidades en los impactos que su acción provoca en la sociedad. Así se entiende la Responsabilidad Social Corporativa.
Coyuntura: El crecimiento mundial se acelera y los índices de paro bajan en todas partes. Sin embargo, los salarios no despegan.
Por primera vez en Europa, representantes electos, colectividades locales, científicos/as, actores asociativos y ciudadanía comprometida se reúnen para reflexionar sobre la cuestión de indicadores de riqueza(s) y, para actuar ante la necesidad de un cambio de modelo.
Doña Clara (Aquarius), del director brasileño Kleber Mendonça Filho, es una coproducción franco-brasileña de 2016 que relata, a partir de un personaje inspirado en la madre del director, un aspecto concreto de la especulación inmobiliaria en Brasil.
Análisis: La moneda que circula en la economía la crean básicamente los bancos, que tienen un poder de creación de crédito sólo limitado por los bancos centrales.
La obra teatral Masacre. Una historia del capitalismo español, escrita, dirigida e interpretada por Alberto San Juan y producida por la cooperativa Teatro del Barrio, repasa de un modo entretenido la historia de España desde 1939 y los vínculos entre el poder político y el económico.
Evasión: Las mayores fortunas del Viejo Continente están ocultando el equivalente al 15% del PIB. Es una amenaza para nuestro modelo social y democrático.
Retroceso: España deja atrás la crisis con una herencia envenenada: el creciente alejamiento entre rentas altas y bajas.
Decrecimiento: La búsqueda de alternativas al capitalismo.
Pensamiento: Pese a los modelos sociales democráticos de que hace bandera, Occidente vive aún dominado por los valores que históricamente atribuye a las sociedades aristocráticas de notables y señores.
Economía: El ensayista estudia los porqués y las causas del desmantelamiento de las instituciones y las polïticas sociales.
Justicia social: Galbraith plantea preguntas y respuestas esenciales para entender por qué importa la desigualdad económica.
El desequilibrio entre poder económico y poder político facilita la concentración de riqueza en pocas manos.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.