Europa y la crisis que viene

Tempestad: La economía europea pasa por dificultades. Para limitar los daños, la zona euro dispone de márgenes de maniobra. Pero es necesario que los utilice.

Por Guillaume Duval

El mayor aeropuerto del planeta

Proyección: Pekín convierte la nueva infraestructura en escaparate de su pujanza tecnológica y económica y muestra su voluntad de consolidarse como potencia.

Por Isidre Ambrós

La mala idea de la unión Fiat-Renault

Negociación: Tras el intento de fusión de los gigantes del automóvil, suspendida en junio, hay una apuesta por el tamaño desfavorable para el grupo francés.

Por Justin Delépine

Italia, peligro para la zona euro

Tensión: El pulso entre el Gobierno italiano y la Comisión Europea amenaza con desestabilizar la  economía continental en un momento delicado.

Por Guillaume Duval

¡Basta de humo en los puertos!

Alarma: Cruceros, petroleros y buques portacontenedores contaminan las ciudades portuarias al mismo tiempo que dañan el clima. La desintoxicación va a ser difícil.

Por Antoine De Ravignan

Ir al trabajo en transporte colectivo

Trayectos: España va por detrás de otros países como Holanda, Francia, Italia y Reino Unido en la implicación de las empresas en la cultura de la movilidad sostenible.

Por Ariadna Trillas

Hemos pasado otro verano de ozono

Contaminación: Desde mayo, y con las olas de calor, el aumento de ozono en el aire ha traspasado varias veces los límites establecidos por Europa.

Por Mariana Vilnitzky

Estados Unidos, un crecimiento de alto riesgo

Alerta: Caida del índice de actividad, desregulación medioambiental, déficit presupuestario... la salud económica de la gran potencia mundial tiene numerosos costes ocultos.

Por Christian Chavagneux

Auge yihadista en el centro de Mali

Corrupción, carencias del Estado, frustración de la población… el terreno es propicio al arraigo del movimiento yihadista en el centro del país.

Por Yann Mens

Pulso por el poder en Argelia

Inestabilidad: La caída del presidente Bouteflika desata una lucha entre clanes que amenaza la seguridad en el Mediterráneo y complica la crisis migratoria.

Por Javier Martín

Comer diferente para salvar el planeta

Futuro: El balance del informe mundial sobre la biodiversidad presentado por la ONU es catastrófico. La causa: un modelo agrícola y alimentario insostenible.

Por Antoine De Ravignan

El lujo somete al arte

Incendio: Las fabulosas donaciones de los gigantes del lujo para reconstruir Nôtre-Dame son una estrategia para expandirse en los sectores del arte y el patrimonio.

Por Hervé Nathan

La tardanza del Supremo

Hipotecas: Miles de afectados por procedimientos de desahucio viven agobiados pendientes de una decisión del AltoTribunal.

Por Andreu Missé

La grieta de las izquierdas

Investidura: El PSOE y Unidas Podemos ya no tienen diferencias programáticas insalvables, pero el pulso por la composición del Gobierno ha acrecentado la desconfianza mutua.

Por Pere Rusiñol

El libro es cosa de dos

Concentración: Dos grupos editoriales, Planeta y Penguin Random House, controlan ya la mitad del negocio en España. La tendencia podría acentuarse.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

Argentina, en crisis permanente

Con una inflación desbocada, el problema estructural de falta de productividad y competitividad provoca un elevado aumento del paro, la pobreza y la indigencia.

Por Héctor Pavón