Medio ambiente // Pesticidas sin fronteras

El consumo de productos tóxicos no viene solo de las fumigaciones de nuestros campos. También tiene su origen en las importaciones agrícolas, para beneficio de las multinacionales.

Por Antoine De Ravignan

Internet // Desunión fiscal europea

El triunfo judicial de Apple e Irlanda sobre la Comisión pone de relieve la necesidad de mejorar la gobernanza del sector tecnológico.

Por Ricard Ruiz de Querol

Aligerar la ‘mochila’ del despido

¿Un fondo de capitalización para cada persona trabajadora que pague un eventual despido, sirva para formación y, si algo queda, se use como complemento de la jubilación? El modelo austriaco resucita en España durante la pandemia sin consenso político ni social.

Por Ariadna Trillas

África // Cuando la covid-19 enmascara el hambre

En los países pobres, las medidas sanitarias para controlar la pandemia han relegado la emergencia alimentaria a un segundo plano e incluso la han aumentado. La región africana del Sahel es un desgraciado ejemplo.

Por Antoine De Ravignan

La guerra, un negocio privatizado

Cada vez más gobiernos y grupos armados recurren a mercenarios para derrotar a sus enemigos. Libia se ha convertido en epicentro de una actividad que mueve un billón de euros al año.

Por Javier Martín

Riesgo // Refugiados, sin agua ni espacio

Las condiciones en las que viven quienes han huido de la guerra y la miseria hacen muy difícil aplicar las medidas higiénicas y el distanciamiento social recomendados frente a la covid-19.

Por Yann Mens