Francia: La política del tijeretazo

Recortes: Para reducir el déficit, el Gobierno francés apuesta sobre todo por disminuir el gasto público. En el punto de mira: los funcionarios y el gasto social.

Por Guillaume Duval

Ellas, las siempre perjudicadas

Alegalidad: En España el limbo legal en el que se encuentra el tema de la prostitución no hace más que empeorar la situación de vulnerabilidad que viven las mujeres.

Por Mariana Vilnitzky

Presupuestos: adiós a la austeridad

Apuesta: El Gobierno busca un giro social con el proyecto pactado con Podemos, pero este no será posible sin el apoyo de los independentistas catalanes.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

La patata caliente cambia de manos

Incertidumbre: Autonomías y Ayuntamientos ya pueden regular también el servicio de las VTC, pero hasta 2022 no podrán decidir su alcance.

Por Ariadna Trillas

La herencia de la deuda argentina

Mal presagio: El país, que a medidados de siglo XX casi se igualaba con las naciones más industrializadas, cayó en sucesivas crisis y hay quien augura su quiebra.

Por Alberto López Girondo

Crisis, modo de empleo

Los ciclos de la depresión: Desde los tulipanes holandeses en el siglo XVII a 2008, pasando por 1929, las crisis se suceden… y se asemejan. Todo sobre las burbujas financieras.

Por Christian Chavagneux

Tribunales de excepción

Libre comercio: Los tribunales de arbitraje, que permiten a un inversor extranjero llevar ante la justicia a un Estado, provocan polémica.

Por Claire Alet

Suecia y el dilema de la inmigración

Elecciones: La economía no preocupa a los votantes del país escandinavo. Sí la supervivencia de su modelo social y la inmigración, asociada a la inseguridad.

Por Jacques Adda

Europa aprieta por los desahucios

Desahucios: Las conclusiones del abogado general Maciej Szpunar aumentan la presión para que España modifique su legislación hipotecaria.

Por Andreu Missé

El frenazo ya está aquí

La recuperación económica pierde fuelle por el empeoramiento de los factores externos que la impulsaron. Ya se empieza a notar en la creación de empleo y en el bolsillo de los consumidores.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

La izquierda rompe el tabú en México

Histórico: Andrés Manuel López Obrador pulveriza el sistema de partidos y llega a la presidencia con enormes retos y una promesa: “Primero, los pobres”.

Por Alejandro Gutiérrez

Libia sigue sangrando

Caos: Ausente el Estado, el país norteafricano está dominado por milicias enfrentadas entre sí y mafias dedicadas al contrabando de crudo, armas y personas.

Por Javier Martín

Europa patina en el clima

Emisiones: La UE se presenta como la avanzadilla de la transición energética, pero no logra disociar lo suficiente el crecimiento de las emisiones de CO2.

Por Antoine De Ravignan

¿Regreso a la soberanía financiera?

Rescate: El 20 de agosto acabó el tercer plan de ayuda a Grecia. Pero la recuperada independencia financiera no disipa el problema de la sostenibilidad de la deuda.

Por Jacques Adda

Por qué Italia está enfadada con la UE

Desafección: Un Ejecutivo de euroescépticos gobierna uno de los países históricamente más proeuropeos. Más de dos décadas de austeridad continuada han provocado un hartazgo que ahora amenaza también a Bruselas.

Por Guillaume Duval

10 céntimos por devolver un envase

Reciclaje: Varias Administraciones estudian aplicar el Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR). Navarra ya ha emitido una ley favorable.

Por Mariana Vilnitzky