El coche eléctrico barato será chino
Los vehículos enchufables de fabricación china inundan el Viejo Continente y amenazan a unos fabricantes europeos concentrados en las gamas altas, con precios elevados.
Los vehículos enchufables de fabricación china inundan el Viejo Continente y amenazan a unos fabricantes europeos concentrados en las gamas altas, con precios elevados.
Las ventas de los autos más contaminantes superan las de los autos nuevos, disparados de precio. Toparán con el veto de las nuevas zonas de bajas emisiones
Un fenómeno natural como 'El Niño' amenaza con agravar el calentamiento global provocado por la acción humana. Los datos más recientes apuntan a que este año será el más caluroso de la historia
Los costes de la descarbonización deberán ser soportados sobre todo por los países ricos, responsables de la mayor parte de las emisiones
El economista ecológico habla de las consecuencias morales, sociales y económicas del afán por crecer indefinidamente en un planeta con recursos finitos
Las responsabilidades empresariales en la emergencia climática son muy dispares, ya que se concentran en un puñado de grandes empresas
Cuando se trata de medio ambiente, se suele considerar que la gente que vive en condiciones más precarias son ciudadanos pasivos, a quienes no les interesa la suerte de nuestro planeta. Los estudios muestran que no es en absoluto así
Las previsiones climatológicas ponen en riesgo la principal actividad económica de España
Del acceso a la vivienda a la brecha de desigualdad, pasando por la pobreza laboral, la adquisición de competencias digitales y la descarbonización
Reflexiones en torno a la "delgada piel" que recubre la Tierra para hacerla habitable
La obsesión por el crecimiento del PIB nos conduce al desastre, sostiene el antropólogo económico Jason Hickel
Un ‘boom’ de nuevos proyectos en toda Europa rescata el ferrocarril y lo sitúa como el eje de la nueva movilidad frente a la emergencia climática
El autor acusa a buena parte del movimiento ecologista de sucumbir al reformismo verde.
Entrevista al fundador y director de Ecooo.
Mientras desarrolla proyectos de acero bajo en carbono en sus fábricas europeas, el gigante siderúrgico construye altos hornos de carbón en India.
La nueva directiva contra el lavado de imagen verde es un paso adelante, pero las ONG creen que resulta insuficiente.
El hábito de producir y consumir la propia energía se va expandiendo, aunque solo represente aún el 1,8% de la demanda eléctrica
Los estadounidenses tienen un plan para reactivar su economía y acelerar la transición energética. Los europeos, que temen una oleada de deslocalizaciones, han reaccionado con timidez.
El prototipo ITER culmina la coordinación internacional para avanzar hacia la construcción de centrales de fusión
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.