Trump legaliza el saqueo de las multinacionales
Ante la deriva reaccionaria estadounidense, la UE debería establecer puntos de encuentro con India, China y otros países de África y América
Ante la deriva reaccionaria estadounidense, la UE debería establecer puntos de encuentro con India, China y otros países de África y América
Una poderosa ilustración de Darío Adanti que retrata la vida y legado de Rosa Luxemburgo, una de las figuras más influyentes del pensamiento político y social. Su lucha incansable por la justicia, la igualdad y la democracia sigue siendo una inspiración para generaciones.
Puedes ver la ilustración completa a través de este enlace.
A partir de cierto nivel, las diferencias de renta en el seno de una pareja hacen que aumente el riesgo de separación. Avanzamos algunas pistas que lo pueden explicar
Hace 100 años, las cenizas de Jean Jaurès se trasladaron al Panteón de París. Repasamos el pensamiento económico de un referente mundial del socialismo democrático
La reunión anual con la comunidad Amiga de la revista analiza cómo aumentar los ingresos tras el vencimiento de varios proyectos
En 2025 las pensiones subirán de acuerdo con los precios: el 2,8%. Pero las medias esconden realidades muy distintas
¿Quién era Keynes? ¿Y por qué se le conoce?
Darío Adanti te lo explica rápidamente en su viñeta sobre la vida del economista.
Puedes ver la ilustración completa a través de este enlace.
Personaje controvertido, desempeñó un papel fundamental en la política económica de Tercer Reich, caracterizada por un proteccionismo e intervencionismo excesivos, hasta que se desmarcó
La subalimentación continúa aumentando en varias zonas del mundo, según el último Informe de inseguridad alimentaria de la FAO
Un recorrido a través de viñetas por la vida y obra de Elinor Ostrom, politóloga estadounidense, premio Nobel de economía y autora de El Gobierno de los bienes comunes (1990). La viñeta completa de Darío Adanti puedes disfrutarla en el siguiente enlace.
… y esas viviendas se venden y pasan al mercado libre
El problema de la falta de viviendas que padece hoy España no ha surgido de la noche a la mañana: es consecuencia de la dejación de obligaciones por parte de las administraciones —estatal, autonómica y municipal— durante muchos años
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.