El primer fin de semana de mayo (días 3, 4 y 5) tendrá lugar la XIV edición de Idearia en Las Naves, un espacio pionero de innovación social de la ciudad de Valencia. Idearia es un encuentro de economía social y solidaria, con una larga trayectoria de casi 30 años, orientado al aprendizaje colectivo, la generación de sinergias y la intercooperación entre proyectos y personas.
Barcelona Activa trabaja con el modelo de Alencop también en otros proyectos, como Diomcoop, cooperativa del sector textil, que vende productos de comercio justo, artesanos y de proximidad, y que tiene la marca de Slow Fashion Diambaar.
El consejo rector de Alternativas Económicas aprobó en su última reunión la incorporación de dos nuevos socios-colaboradores: los economistas Jordi Alberich e Ignasi Camí. El número de socios de la cooperativa se eleva a 79.
El III Congreso de Economía Solidaria de Córdoba se ha convertido en algo mucho más grande: el Encuentro Internacional de Economías Transformadoras. Este Encuentro nace de una confluencia entre REAS Andalucía (Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria) y el Área de Cooperación y Solidaridad de la Universidad de Córdoba (UCO).
El cooperativismo de plataforma es una oportunidad ya sea para construir alternativas a plataformas extractivistas o para transformar cooperativas existentes en actividades plataformizadas. Con este taller, desde Barcelona Activa se acompañará a proyectos colaborativos que quieren orientar su modelo hacia el cooperativismo de plataforma.
El cooperativismo, que acumula una experiencia de más de 150 años forjando alternativas económicas viables, debe ser un ingrediente central de la economía del futuro para reconciliarla con la vida.
5W (referente en inglés a las reglas básicas del periodismo: qué, quién, dónde, cómo, por qué) es una web y una revista anual que incluye reportajes, entrevistas, crónicas y otros productos periodísticos en diversas zonas del mundo.