NOVELA NEGRA: Que el caso Gürtel es una trama de género negro era algo cantado y evidente. Solo faltaba quien le diese forma de novela, y de eso se ha encargado el periodista Jordi Juan en una historia narrada a varias voces por una singular galería de personajes.
“Han pasado casi 10 años desde el estallido de la crisis financiera, y creemos que este es un buen momento para reflexionar sobre qué hemos aprendido y qué ha cambiado (si es que lo ha hecho) en la manera de enseñar y de aprender economía”.
Riesgo: Los excedentes de la balanza corriente son útiles, pero entrañan riesgos: buscarlos sistemáticamente empobrece al propio país y aumenta el nivel de paro.
El ex gobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez da lecciones a diestro y siniestro sobre la forma de hacer política en España en un libro que no destaca por su autocrítica.
La revista fundada por el intelectual Joan Fuster dedica el tema central de su último número a la crisis europea, con 22 artículos dedicados al tema. Europa muestra abiertamente su peor cara. Insensibilidad a los problemas y el dolor de los demás.
Había pensado otro título para este artículo: “El precariado de nuestros hijos y nuestros nietos se cronifica”, pero este fenómeno se está generalizando tanto que ya no distingue ni de géneros, ni de edades, ni de territorios.
Joseph Stiglitz empezó a estudiar economía para cambiar el mundo. Hoy se dice “asombrado” por la brecha entre las aspiraciones de entonces y la realidad.