La Viena Roja, capital de la vivienda social
Entre 1919 y 1934, la alcaldía socialista de la capital austriaca desarrolló un innovador programa de hábitat social financiado con un impuesto a los más ricos
Entre 1919 y 1934, la alcaldía socialista de la capital austriaca desarrolló un innovador programa de hábitat social financiado con un impuesto a los más ricos
El golpe de Estado contra Salvador Allende vino acompañado de una revolución económica llevada a cabo por académicos formados en la escuela neoliberal que ocuparon los principales puestos de decisión durante la dictadura
A diferencia de la mayoría de novelas sobre la gran debacle financiera del siglo XX, que se centran en su impacto sobre las clase trabajadora, 'Fortuna', de Hernán Díaz, ofrece el punto de vista de un magnate financiero
Conminado a cumplir sus compromisos financieros por el dey de Argel, el rey francés Carlos X emprende una expedición punitiva que dará comienzo a 132 años de ocupación
La clave de bóveda de la zona euro cumple un cuarto de siglo
El ingeniero francés fue, ante todo, un hombre de negocios innovador. Su época de esplendor coincidió con el desarrollo del ferrocarril en todo el mundo
Sin el radar, ¿cómo gestionar más de 100.000 aviones al día, evitar colisiones de barcos o medir la velocidad del coche?
Por un lado, tenemos a Lin Zexu, alto funcionario del Estado más poderoso del planeta. Por otro, a William Jardine, traficante de opio y lobista. El choque de los dos titanes tuvo lugar a mediados del siglo XIX. Aún hoy resuena su eco.
La historia de 20 mujeres de EE UU que arriesgaron sus vidas en la guerra civil española.
Un recorrido por la brutalidad de la historia europea en busca de lecciones para evitar nuevas tragedias.
Desde la Revolución francesa, las cuestiones sociales se dirimen más desde la ley y las barricadas que a través del compromiso y el pacto.
El papel de la moneda, el precio justo, los límites de los impuestos… Un gran número de asuntos económicos fueron teorizados en la Edad Media por pensadores procedentes del mundo arabo-musulmán.
Exterior noche relata con tremenda finura la compleja historia de un desafío al Estado y el drama de un hombre que mantuvo en vilo a todo un país.
Periodista y teórico de la evolución del capitalismo, André Gorz fue, junto Herbert Marcuse e Ivan Illich, uno de los fundadores de la ecología política.
1973. La URSS comienza a suministrar gas a los países de Europa Occidental coincidiendo con una tregua en la Guerra Fría y la apertura de Alemania Occidental hacia el Este. Es el inicio de una futura dependencia.
El brillante actor y dramaturgo no habría sido nada sin sus facetas de director de compañía y productor de espectáculos.
Liberticida ante todo, el régimen de Mussolini también fue víctima de la ilusión autárquica. Su balance resulta mucho menos halagador del que pregona la actual alianza de las derechas italianas.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.