Francia coloniza Argelia para no pagar su deuda
Conminado a cumplir sus compromisos financieros por el dey de Argel, el rey francés Carlos X emprende una expedición punitiva que dará comienzo a 132 años de ocupación
25 años del BCE: muchos aciertos, algunos errores y grandes retos
La clave de bóveda de la zona euro cumple un cuarto de siglo
Gustave Eiffel. No solo torres
El ingeniero francés fue, ante todo, un hombre de negocios innovador. Su época de esplendor coincidió con el desarrollo del ferrocarril en todo el mundo
Un amigo útil de los Aliados contra Hitler
Sin el radar, ¿cómo gestionar más de 100.000 aviones al día, evitar colisiones de barcos o medir la velocidad del coche?
1839-1842: el comerciante, el mandarín y el opio
Por un lado, tenemos a Lin Zexu, alto funcionario del Estado más poderoso del planeta. Por otro, a William Jardine, traficante de opio y lobista. El choque de los dos titanes tuvo lugar a mediados del siglo XIX. Aún hoy resuena su eco.
Luz sobre las brigadistas de la Lincoln
La historia de 20 mujeres de EE UU que arriesgaron sus vidas en la guerra civil española.
La democracia no es un regalo
Un recorrido por la brutalidad de la historia europea en busca de lecciones para evitar nuevas tragedias.
Por qué es tan difícil el pacto en Francia
Desde la Revolución francesa, las cuestiones sociales se dirimen más desde la ley y las barricadas que a través del compromiso y el pacto.
Lo que el pensamiento económico debe al islam medieval
El papel de la moneda, el precio justo, los límites de los impuestos… Un gran número de asuntos económicos fueron teorizados en la Edad Media por pensadores procedentes del mundo arabo-musulmán.
55 días que sobrecogieron a Italia
Exterior noche relata con tremenda finura la compleja historia de un desafío al Estado y el drama de un hombre que mantuvo en vilo a todo un país.
André Gorz, un adelantado del ecologismo
Periodista y teórico de la evolución del capitalismo, André Gorz fue, junto Herbert Marcuse e Ivan Illich, uno de los fundadores de la ecología política.
El gas ruso llega al Oeste
1973. La URSS comienza a suministrar gas a los países de Europa Occidental coincidiendo con una tregua en la Guerra Fría y la apertura de Alemania Occidental hacia el Este. Es el inicio de una futura dependencia.
Molière, empresario teatral
El brillante actor y dramaturgo no habría sido nada sin sus facetas de director de compañía y productor de espectáculos.
1973: La crisis del petróleo pone en jaque a Occidente
Marx en el siglo XXI
El fracaso económico de la Italia fascista
Liberticida ante todo, el régimen de Mussolini también fue víctima de la ilusión autárquica. Su balance resulta mucho menos halagador del que pregona la actual alianza de las derechas italianas.
Las mil y una vidas de Bill Phillips
Si hay un economista cuya vida podría ser llevada al cine, ese es el neozelandés Alban William Housego Phillips. Llegó a la economía con retraso, pero supo dejar su marca en la disciplina.
Cómo explica Marx la explotación de los asalariados
'Los límites del crecimiento' cumple 50 años
El llamado 'Informe Meadows', que alertaba sobre el inquietante futuro de la humanidad y reclamaba medidas para garantizar el bienestar de todos, cayó como una bomba en 1972.