Historia

1903: La guerra por el caucho de la Amazonia

La Guerra del Acre enfrentó a Bolivia y Brasil por la posesión de una parte de la Amazonia rebosante de árboles de caucho. Una década más tarde, los fabricantes de neumáticos se abastecían del Asia tropical

Por Gérard Vindt
Historia

William McKinley, el héroe de Donald Trump

Trump rindió homenaje en su discurso de investidura a su predecesor William McKinley, proteccionista e imperialista que reúne todos los requisitos para gustar al nuevo presidente de EE UU

Por Gérard Vindt
Historia

‘L’Humanité’, Jaurès y la economía

Hace 100 años, las cenizas de Jean Jaurès se trasladaron al Panteón de París. Repasamos el pensamiento económico de un referente mundial del socialismo democrático

Por Gérard Vindt
Historia

Hjalmar Schacht, el economista de los nazis

Personaje controvertido, desempeñó un papel fundamental en la política económica de Tercer Reich, caracterizada por un proteccionismo e intervencionismo excesivos, hasta que se desmarcó

Por Alexandre Reichart
Historia

Los libertarios que inspiran a Trump y Milei

Fundado por el economista Murray Rothbard en la década de 1970, el Partido Libertario, que aboga por un no intervencionismo total del Estado federal estadounidense, se nutre de la corrientes anti-Estado del siglo XIX, llevadas a la disciplina económica por Hayek y Mises tras la Segunda Guerra Mundial

Por Gérard Vindt
Historia

Memoria del Frente Popular

España y Francia ensayaron a partir de 1934 fórmulas inéditas y exitosas de colaboración de las izquierdas que perviven en el imaginario progresista

Por José Luis Martín Ramos
Historia

La globalización de Gengis Kan

Edificado mediante guerras y masacres, el imperio mongol instauró, sin embargo, más de un siglo de 'pax mongolica' que hizo posible intensos intercambios económicos, tecnológicos y culturales entre China y Europa

Por Gérard Vindt
Historia

Los orígenes de la leyenda sobre los judíos y el dinero

El cuento sobre quién inventó la letra de cambio, carente de base histórica, se inscribe en un momento crucial de la historia del antisemitismo, entre la figura medieval del judío usurero y la del gran financiero cosmopolita del siglo XXI

Por Nicolas Delalande