Directivos // Cómo Carlos Tavares puso el turbo a su salario
El patrón del grupo Stellantis, surgido de la fusión entre PSA y Fiat-Chrysler, puede cobrar 66 millones de euros de remuneración con cargo al año 2021.
El patrón del grupo Stellantis, surgido de la fusión entre PSA y Fiat-Chrysler, puede cobrar 66 millones de euros de remuneración con cargo al año 2021.
Biomasa, placas solares particulares o compartidas, geotermia y una arquitectura eficiente son algunas opciones.
La guerra en Ucrania y la inflación frenan en seco la recuperación económica poscovid. De nuevo, las rentas más bajas y los países más pobres pagarán los platos rotos.
Es el incremento de los testamentos que se firmaron en España en 2021con relación a 2020, el mayor desde 2007, según el Centro de Información Estadística del Notariado (CIEN). Lo atribuye a la mayor incertidumbre sobre el futuro y a la mortalidad por la pandemia.
El rendimiento de la innovación ha mejorado el 12,5% en la Unión Europea desde 2014, según muestra el Cuadro de Indicadores de la Innovación Europea (EIS), que analiza de forma comparada los puntos fuertes y débiles en la materia de los distintos países.
La crisis sanitaria y económica provocada por la pandemia elevó el gasto público total en la Unión Europea, que en 2020 aumentó en 6,6 puntos porcentuales, hasta alcanzar el 53,1% del PIB. En España, el incremento fue aún mayor, de 10 puntos, y se quedó a pocas décimas de la media de la UE. El gasto aumentó sobre todo en protección social, como muestra el gráfico.
Los préstamos para la compra de vivienda encadenan 11 meses de subidas y están muy cerca de recuperar los niveles previos a la pandemia.
Un total de 205 niños y niñas murieron durante las nueve primeras semanas de guerra en Ucrania, según el fiscal general de este país, invadido por Rusia el 24 de febrero. Desconocemos cuál será la cifra cuando usted lea este texto.
El exguerrillero Gustavo Petro, líder de la plataforma progresista Pacto Histórico, encabeza las encuestas ante las elecciones presidenciales del 29 de mayo.
El impacto de ómicron pone en jaque la estrategia de mantener el motor económico a pleno rendimiento sin que haya muertes.
Empresas involucradas en conflictos ambientales recurren cada vez más a las demandas intimidatorias para silenciar a ONG, abogados y periodistas que publicitan los daños que causan en el territorio.
Casi una cuarta parte del plástico que se produce anualmente acaba diseminada por la naturaleza y daña gravemente los ecosistemas. La ONU empieza a actuar.
El apoyo de los sectores más humildes de la población francesa esconde una sociología compleja. Será clave en la tercera vuelta.
Barcelona despliega distintas iniciativas para combatir el monocultivo de la restauración y el turismo masivo y promover la actividad económica local.
Las reclamaciones de consumo se han multiplicado. La CNMC acumula un historial de sanciones.
Son los puntos básicos en que la Reserva Federal ha subido los tipos de interés, que en EE UU se sitúan en una horquilla de entre el 0,25% y el 0,5%. La primera subida desde 2018, tras una larga etapa en niveles por los suelos, no será la última, con la inflación disparada.
El 91,9% de los másteres oficiales que se ofrecen hoy en España no son habilitantes para ejercer una profesión regulada como la arquitectura o una ingeniería, según el Observatorio del Sistema Universitario (OSU).
En el país de la Unión Europea con una temporalidad más elevada, la cantidad de contratos indefinidos sobre el total ha alcanzado una proporción muy significativa coincidiendo con los primeros meses de aplicación de la última reforma laboral.
El déficit comercial se duplicó en 2021 a pesar del récord de exportaciones. El coste de las importaciones de gas y petróleo ensombreció la recuperación del sector exterior.
Pandemias, volcanes, guerras, incertidumbre, carestía... Las crisis se encadenan unas con otras. Son los peores tiempos para la lírica. Y, sin embargo, menos mal que existe la música.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.