Más déficit por culpa del rescate

La Unión Europea  aprobó en verano del año pasado un salvavidas de hasta 100.000 millones de euros para rescatar la parte enferma del sector financiero español, de los cuales, al menos por ahora, se han empleado 41.000 millones. (...)

A Peña Nieto se le agua el plan

El arranque del nuevo presidente generó grandes expectativas, que se han ido enfriando. Ahora arrecian las protestas.

Por Cecilia Ballesteros

Terrorismo (económico) de Estado

El Estado argentino investiga la relación de las fuerzas armadas durante la dictadura con grandes corporaciones empresariales.

Por Mariana Vilnitzky

La ´Champions’ de la economía social

Ránking de CEPES: 827 empresas facturan más de 44.000 millones en España, lideradas por Mondragón. La Fundación Espriu es la que genera más empleo con menos ingresos.

Por Mariana Vilnitzky

Aguaviva, víctima medioambiental

Tras más de una década conflictiva, el Gobierno aprobó el pasado 29 de julio el primer trasvase de agua del Ebro hacia la Comunidad Valenciana.

Por Ana María Turk

Privatizaciones con sobresueldos

Mientras las joyas de la corona que lideraron la internacionalización de la España del ‘pelotazo’ caen en manos internacionales, la segunda ola de ventas de empresas públicas se incentiva con jugosos salarios variables a sus directivos.

Por Antonio Ruiz Del Árbol

Disfunciones del sector financiero

El sistema financiero concentra todas sus energías, las suyas y  las de las autoridades, en reparar sus balances y reforzar su solvencia. El crédito, clave para volver a crecer, no fluye.  (...)

Por Alternativas económicas

Por qué tiemblan los mercados

Burbuja: Las bolsas flaquean, dopadas por la enorme liquidez creada por los bancos centrales. EE UU ve luz al final del túnel, y Europa redescubre su fragilidad.

Por Jacques Adda

Hace falta un acuerdo... ¿sí?

Globalización: Un pacto de libre comercio entre la UE y EE UU supone armonizar normas de producción, lo cual es desfavorable para Europa.

Por Christian Chavagneux

Paralizados por las elecciones alemanas

La UE ha perdido otros seis meses, como ya ocurrió con el colapso griego. La revisión del último rescate al país heleno está pendiente de Berlín, mientras que la Unión Bancaria, urgente para recomponer el mercado del crédito, se retrasa.

Por Andreu Missé

La batalla de los escaparates

El Mundial es una vitrina ideal para que Brasil se exhiba como potencia, pero también un altavoz para la protesta.

Por Mar Centenera

Una reforma eléctrica injusta e ineficaz

Al actual Gobierno no se le puede negar la abundante producción de legislación en el ámbito eléctrico. En apenas 20 meses había dictado ya siete reales decretos ley (RDL) y una ley de medidas fiscales,y a mediados de julio le añadió un paquete normativo formado por un nuevo RDL, una ley que se tramitará a la vuelta de vacaciones y al menos ocho reales decretos y varias órdenes de acompañamiento. 

Por Ladislao Martínez

La Iglesia también se arriesga

El Obispado de La Seu d’Urgell  mantiene 700.300 euros en inversiones de riesgo para costear su patrimonio artístico y social.

Por Ariadna Trillas