Mondragon se lame las heridas

La salida de Orona y Ulma asesta un duro golpe al gigante cooperativo vasco, que promete salir más fuerte de la crisis.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

De las quimeras a los proyectos de verdad

Muchas iniciativas que no encuentran cabida en la banca tradicional son posibles gracias al apoyo de las finanzas éticas. Lo hacen en toda España y también en proyectos internacionales que permiten desarrollar economía social y sostenible más allá del océano. 
Por Mariana Vilnitzky

11 de junio // El Col·lectiu Ronda cumple 50 años

La cooperativa de abogados celebra sus 50 años de historia. Y sigue trabajando "en la defensa de todos los derechos de las personas trabajadoras y acompañando a cooperativas y entidades de economía social en su camino". Para festejarlo invitan a la celebración en su Masia Can Fulló. Será el próximo 11 de junio de 2022, en la masía a partir de las 18:30 horas. 

Consumo organizado

La subida de precios bate récords y muchas familias deben hacer malabares para llegar a fin de mes. Iniciativas colectivas y de la economía social ayudan a amortiguar el golpe y a avanzar hacia modelos más sostenibles.

Por Pere Rusiñol

7 de mayo // Feria de economía solidaria de L’Hospitalet

Por segunda vez, la economía social y solidaria de L’Hospitalet, se encuentra en su Fira, organizada por la XES en colaboración con el Ayuntamiento de L'Hospitalet y el Ateneo Cooperativo de La Col·lectiva. Este año el evento tendrá lugar en el interior del Mercado del Torrent Gornal.

Bases de la contabilidad social

En las siguientes páginas se recorren brevemente los pasos necesarios para que una organización se adentre por la senda de la contabilidad social y pueda tener una idea de su impacto real, más allá de la cuenta de resultados que recoge la contabilidad convencional.

13 al 15 de junio // 33 Congreso Internacional del CIRIEC – Valencia 2022

Los próximos 13 al 15 de junio tendrá lugar en Valencia el 33 Congreso Internacional de CIRIEC. El Congreso está dirigido a directivos de empresas públicas y sociales a nivel global, representantes del mundo económico y social, dirigentes cooperativos y de la economía social, sindicalistas, políticos y trabajadores profesionales.

¡Felicidades, primos!

El director de la revista francesa analiza la crisis de los medios y apunta claves para consolidar un modelo honesto y a contracorriente.

Por Laurent Jeanneau

25 de octubre // Emprender desde la economía social

La delegación en Aragón de Cepes, que agrupa a las empresas de la economía social, organiza esta jornada dentro de la semana del emprendimiento, con el objetivo de poner en valor las iniciativas de economía social en la comunidad.

Bees coop, el supermercado cooperativo que triunfa en Bruselas

Bees coop es un supermercado que sigue las enseñanzas cooperativas de las abejas. Estos animales forman comunidades que priman el beneficio común antes que el individual, y con esa idea nació Bees Coop, la cooperativa Bruselas Ecológica, Económica y Social, que tiene ya más de 3.000 socios.

Por Juanjo Herranz

Tres modelos españoles

La economía social demuestra que es posible aunar la implicación de los trabajadores en la toma de decisiones con rentabilidad y ambición empresarial.

Por Mariana Vilnitzky

Solvencia // La banca ética cobra valor

Las graves secuelas que ha dejado la crisis financiera de 2007 están revalorizando la banca ética de forma incesante. Uno de los principales estímulos de esta nueva banca procede de la insostenibilidad del sistema financiero convencional. La banca tradicional es muy costosa de mantener por las elevadas ayudas públicas que consume y es especialmente perjudicial para millones de clientes debido a la profusión de prácticas abusivas.

Por Andreu Missé

el 4 al 12 de marzo // Segunda Semana Universitaria de Economía Social

CIRIEC-España, a través de la Red ENUIES (que engloba a los centros, institutos y cátedras de investigación en Economía Social de España), convoca la Segunda Semana Universitaria de la Economía Social. "La actividad se enmarca en la Estrategia de Innovación Sectorial y Social que está llevando CIRIEC-España, cuya pretensión es conseguir que la economía social consiga la visibilidad que merece por su peso en la economía, así como la transferencia del conocimiento al sector y a la sociedad”, señalan los organizadores.