España, no tan buen ejemplo

En un  momento en que el número de parados de larga duración supera en Francia los 2,3 millones, la timidez de la recuperación exige medidas alternativas para lanzar el empleo. Esta es la idea que ha llevado a Laurent Grandguillaume, diputado del Partido Socialista (...)

Por Philippe Frémeaux

Frenazo a la vista

El FMI vaticina que la economía española perderá fuelle según se acerque el final de la década. 

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

Señales contradictorias por doquier

Pese a algunos factores positivos como la caída del precio del petróleo o la depreciación del euro, el FMI ha enfriado expectativas de la economía mundial. El gran problema es la falta de empleo.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

El turismo islámico se pasea por la Gran Vía

El auge de visitantes musulmanes anima la temporada veraniega en Madrid.

El turismo en Madrid no atraviesa su mejor momento. A pesar de sus muchos atractivos, la capital no logra incrementar el número de visitantes extranjeros -y los consiguientes ingresos- al mismo ritmo que lo hacen otros destinos urbanos, sobre todo Barcelona.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

Mediterráneos / Los demonios de la Transición

Manuel Vázquez Montalbán, Andrea Camilleri,  Jean-Claude Izzo y Petros Márkaris son los representantes por excelencia de la llamada corriente mediterránea de novela negra, que combina el realismo, la crítica, el hedonismo y la cultura. Son herederos de los maestros Georges Simenon y Leonardo Sciascia.

Por Rosa Mora

Energía nuclear: cara y peligrosa

François Hollande no ha parado de repetir estos últimos meses que lo más duro estaba ya a nuestras espaldas. Que la crisis del euro había sido superada. Que se habían adoptado iniciativas a escala europea para impulsar el crecimiento.

Por Philippe Frémeaux

Análisis de Antonio Franco: "Resumen de todo lo publicado"

En España sale a relucir tanta podredumbre y de tanto calado que los ciudadanos además de estar cada día más sorprendidos también están más avergonzados de vivir en ella. Pero España no tiene mala suerte: carece de los mecanismos políticos que (...)

Por Antonio Franco

Paraísos fiscales con goteras

Informáticos rebeldes han hecho más por cercar a los refugios del dinero que huye del fisco que ninguna proclama solemne de las autoridades. Los mandatarios más influyentes prometieron en 2009 acabar con los paraísos fiscales. Pero sus palabras se las llevo el viento.

Por Pere Rusiñol