La huida hacia adelante de Putin

Petróleo: La economía rusa, que depende del precio de los hidrocarburos, multiplica sus malos resultados. Pese a ello, la popularidad del presidente no disminuye. 

Por Yann Mens

Venezuela, al borde del naufragio

Crisis: Las reservas de petróleo no evitan las penurias cotidianas de la población. La base industrial no sobrevivió a las nacionalizaciones de principios de siglo.

Por Jacques Adda

La apuesta perdida por el oro negro

Equivocación: Brasil se muerde las uñas por haberlo apostado todo al petróleo y dejar en el más completo abandono sectores enteros de su industria.

Por Jacques Adda

Totalitarismo y democracia

En principio, el índice de paro en Francia debería volver al 9,9% a finales de junio de 2016, tras estabilizarse en el 10% el pasado diciembre. No es para echar las campanas al vuelo, pero, a pesar de la timidez de la recuperación, se ha iniciado el descenso. Si bien aumenta el (...)

Por Philippe Frémeaux

Por una democracia energética

Necesitamos un sistema que considere la energía un bien común y dé poder a las comunidades que saquen provecho de la captación y el uso de sus recursos renovables

Por Josep Puig i Boix*

Angustia en casa del rey del petróleo

Arabia Saudí: El príncipe Mohamed Ben Salman debe hacer frente al empuje de Irán y al deterioro de la economía de su país por la caída del precio del petróleo.

Por Yann Mens

27. El avión

Tomar un avión para vistar una capital europea durante el fin de semana es muy poco sostenible. Las emisiones de gases contaminantes generados por el transporte aéreo no paran de aumentar, al mismo ritmo del que lo hace el tráfico. Y la apuesta del sector por los biocombustibles amenaza  grandes extensiones de bosques tropicales al cultivo de maíz, palma, soja o caña de azúcar, entre otros

24. Índices ESG

La exigencia de inversiones “socialmente responsables” empieza a ser una variable que considerar en los mercados, especialmente en los que tienen que ver con el impacto en el medio ambiente y el cambio climático. En los últimos años se han creado índices que excluyen las corporaciones de combustibles fósiles ante las dudas sobre su viabilidad en un escenario de imperativa reducción de emisiones.

Armas españolas en Oriente Próximo

La llegada de Pedro Morenés al Ministerio de Defensa en 2011, ha marcado un hito en las exportaciones de armas españolas. Esto ha sido así por un motivo, porque Morenés, antes de ser ministro, había desempeñado diversos cargos en empresas militares y de seguridad.

Por Pere Ortega

El otro lado del precio del crudo

Los precios del petróleo suben o bajan por causas de economía política, aunque la teoría dominante limite la explicación a la relación entre la oferta y la demanda

Por Aurèlia Mañé Estrada

Petróleo

Hace bastantes años, cuando era joven, pensaba que la política era sólo un trasunto de los factores económicos. Luego me pareció que, al contrario, la economía era el resultado de las ideas políticas dominantes. 

Por Enric González

Fracking // Promesas ligeras como el gas

ENERGÍA Y ECOLOGÍA: El combate entre detractores y partidarios de la fracturación hidráulica —para extraer gas de forma rentable— es feroz. He aquí un par de libros que ayudan a entender los riesgos y límites del fracking.

Por Ariadna Trillas

México desmonta su ‘ogro filantrópico’

La petrolera Pemex es el mayor exponente de lo que Octavio Paz denunciaba como paternalismo estatal mexicano. Ahora, el Gobierno de Enrique Peña Nieto quiere abrirla a la inversión privada con un plan que ha generado polémica y recelos.

Por Antonio García Maldonado

El retorno de la escasez

El agotamiento de las materias primas y los recursos naturales, más la degradación del medio ambiente, apuntan hacia la desaparición de la sociedad de la abundancia infinita.

Por Manuel Domergue

¿Y después de Chávez, qué?

El balance económico del presidente es positivo, pero urge reducir la dependencia del petróleo.

Por Víctor ÁlvarezJuan Carlos Monedero