Historia

El gas ruso llega al Oeste

1973. La URSS comienza a suministrar gas a los países de Europa Occidental coincidiendo con una tregua en la Guerra Fría y la apertura de Alemania Occidental hacia el Este. Es el inicio de una futura dependencia.

Por Gérard Vindt

Cuando Rusia se reinterpreta

Putin recurre a la historia para justificar sus guerras y este libro ayuda a poner los puntos sobre las íes.

Por Sebastián Serrano

Ucrania, nuevos desafíos para la seguridad nuclear global

Los estándares del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) carecen de cualquier guía o recomendación para contextos bélicos. Es esencial mantener el paradigma de que las instalaciones nucleares no se conviertan en objetivos militares.

Por Alejandro Zurita

Putin se abona al desafío atómico

La posibilidad de que Rusia lance una bomba nuclear táctica ha dejado de considerarse algo remoto y proliferan los análisis sobre cómo responder a una acción de esa naturaleza.
Por Sebastián Serrano

Todos perdemos con la guerra (menos uno)

Amenazado por el ascenso chino, EEUU se consolida como imperio hegemónico, somete a Europa y debilita a Rusia mientras Ucrania se hunde en la destrucción.
Por Luis Matías López

Rusia, tras medio año de sanciones

El castigo contra el régimen de Vladímir Putin no ha minado los ingresos del sector energético ruso ni ha desestabilizado el rublo, pero puede perjudicar el crecimiento económico del país a medio plazo.

Por Aude Martin

Un invierno sin gas ruso

El corte del suministro pone a prueba la unidad de acción de la Unión Europea ante Putin. La ciudadanía afronta los meses más fríos con la incertidumbre de si podrá calentar sus hogares.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

Arquitecturas comunistas

Este curioso e interesante libro, editado ahora en español seis años después de su publicación, permite un viaje en el tiempo por los paisajes que exhibía el “comunismo realmente existente”, sobre todo en la URSS y el este de Europa.

Por Pere Rusiñol

¿Cómo se puede fortalecer Europa?

La UE depende demasiado del extranjero. Para aumentar su margen de maniobra ha comenzado a identificar los sectores más vulnerables y a dotarse de instrumentos de defensa comercial.

Por Aude Martin

Los petroleros hacen piña

Las monarquías del Golfo reafirman su alianza de intereses con Rusia pese a la presión de EE UU.

Por Yann Mens
La foto de Agustí Carbonell

Sombras del pasado

Llevamos más de tres meses de guerra en territorio europeo. Otra vez, después de la Segunda Guerra Mundial y del horror en los Balcanes. Europa habla de valores y de paz en plena escalada. Contradicciones, división, dilemas. Sombras del pasado. 

Por Agustí Carbonell
La foto de Agustí Carbonell

Ausencia dolorosa

Un total de 205 niños y niñas murieron durante las nueve primeras semanas de guerra en Ucrania, según el fiscal general de este país, invadido por Rusia el 24 de febrero. Desconocemos cuál será la cifra cuando usted lea este texto. 

Por Agustí Carbonell