Cuando Rusia se reinterpreta

Putin recurre a la historia para justificar sus guerras y este libro ayuda a poner los puntos sobre las íes.

Por Sebastián Serrano

Ucrania, nuevos desafíos para la seguridad nuclear global

Los estándares del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) carecen de cualquier guía o recomendación para contextos bélicos. Es esencial mantener el paradigma de que las instalaciones nucleares no se conviertan en objetivos militares.

Por Alejandro Zurita

Putin se abona al desafío atómico

La posibilidad de que Rusia lance una bomba nuclear táctica ha dejado de considerarse algo remoto y proliferan los análisis sobre cómo responder a una acción de esa naturaleza.
Por Sebastián Serrano

Todos perdemos con la guerra (menos uno)

Amenazado por el ascenso chino, EEUU se consolida como imperio hegemónico, somete a Europa y debilita a Rusia mientras Ucrania se hunde en la destrucción.
Por Luis Matías López

Un invierno sin gas ruso

El corte del suministro pone a prueba la unidad de acción de la Unión Europea ante Putin. La ciudadanía afronta los meses más fríos con la incertidumbre de si podrá calentar sus hogares.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

Arquitecturas comunistas

Este curioso e interesante libro, editado ahora en español seis años después de su publicación, permite un viaje en el tiempo por los paisajes que exhibía el “comunismo realmente existente”, sobre todo en la URSS y el este de Europa.

Por Pere Rusiñol
La foto de Agustí Carbonell

Sombras del pasado

Llevamos más de tres meses de guerra en territorio europeo. Otra vez, después de la Segunda Guerra Mundial y del horror en los Balcanes. Europa habla de valores y de paz en plena escalada. Contradicciones, división, dilemas. Sombras del pasado. 

Por Agustí Carbonell
La foto de Agustí Carbonell

Ausencia dolorosa

Un total de 205 niños y niñas murieron durante las nueve primeras semanas de guerra en Ucrania, según el fiscal general de este país, invadido por Rusia el 24 de febrero. Desconocemos cuál será la cifra cuando usted lea este texto. 

Por Agustí Carbonell
Editorial

La prioridad es parar la guerra

Superado el riesgo de que la extrema derecha de Marine Le Pen alcanzase la presidencia de la República en Francia con la catástrofe que habría significado para la Unión Europea, la atención prioritaria ha vuelto a la guerra de Putin contra el pueblo de Ucrania.

Por Andreu Missé
El oráculo impertinente

La aldea global es ahora un barrio peligroso

Vivíamos con una serie de convicciones que han resultado falsas. Nunca se han hecho y, por tanto, nunca se harán la guerra dos países con McDonalds en sus ciudades, decían. La globalización es el mejor antídoto contra los conflictos violentos, decían.

Por Enric González

Vuelve la amenaza nuclear

Putin recuerda al mundo su poderío atómico tras modernizar en los últimos años su armamento, que incluye los nuevos misiles hipersónicos.

Por Sebastián Serrano