La Comisión verde

Programa: El nuevo Ejecutivo europeo, con Ursula von der Leyden al frente, apuesta por la  igualdad de la mujer y por una economía ajena a las energías fósiles.

Por Xavier Vidal-Folch

Europa estrena mapa político

Alivio: Verdes y liberales rompen el bipartidismo de socialistas y conservadores. Los ultranacionalistas suben, pero no podrán sabotear la Unión desde dentro.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

Una sola voz en el escenario global

Visión: Si seguimos atascados en la coyuntura, será difícil ver el bosque. Pero si actuamos de manera más estratégica, quizás sí tengamos una oportunidad de cara al futuro.

Por Salvador Llaudes

Recuperar la confianza y la ilusión

Firmeza: Las fuerzas democráticas no deben dejarse contaminar por los mensajes simples, pero extremadamente peligrosos, del populismo.

Por Joaquín Almunia

La UE ante los nacionalismos

La desconfianza de los ciudadanos en la Unión Europea es el principal problema de la Unión. La causa de esta desafección popular deriva de que el proyecto europeo no ha logrado superar los nacionalismos de los Estados miembros a pesar de sus 60 años de funcionamiento.

Por Andreu Missé

LA FOTO DE CARBONELL // Paisaje incierto al otro lado

¿Qué le espera a la Unión Europea con un socio de peso como el Reino Unido en retirada, en medio de una enorme confusión? ¿Qué le espera al Reino Unido con una ruptura, esta vez sí, histórica? Al otro lado de la ventana no se alcanza a ver el paisaje.

Cuando el Reino Unido amaba a la UE

Consulta: Tras 10 años de negociaciones, Gran Bretaña entró en la CEE en 1973. La decisión fue ratificada por un referéndum que se celebró en junio de 1975.

Por Gérard Vindt

El modelo italiano

¿Se acuerdan de Silvio Berlusconi? Qué payaso nos parecía, ¿verdad? Cuando irrumpió en el escenario político italiano, hace 20 años, pensamos que se trataba de una anomalía grotesca, generada por un colapso institucional.

Por Enric González

Es muy difícil salirse de la UE

La enseñanza del brexit es muy clara: no se pueden tener las ventajas de la Unión si no se aceptan sus disciplinas. El chantaje del no deal practicado por Theresa May desde el principio de la negociación le ha permitido lograr un acuerdo más bien favorable.

Por Philippe Frémeaux

Claves para las elecciones europeas

De los próximos comicios al Parlamento Europeo depende el futuro de la UE: si avanza hacia la unión efectiva de sus integrantes o se queda estancada.

Por Josep M. Lloveras

La locomotora alemana se para

La súbita desaceleración de la primera economía europea es una mala noticia para sus socios de la moneda única.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

‘The European’ // Europa en debate

Esta revista online es una publicación de debate en temas europeos. “Planteamos importantes cuestiones sociales y adoptamos el arte del debate como base de nuestro periodismo”, indican. “Somos discursivos y analíticos". 

Nueva era

Nos quejábamos, no hace tanto, del dominio que la economía ejercía sobre la política y sobre nuestras vidas. El debate público era fundamentalmente económico.

Por Enric González

La reforma puede hacerse esperar

Zona Euro: Macron alardea de tener ambiciones para reformar Europa. Sin embargo, en lo que se refiere a la Unión Monetaria no parece que vaya a tener éxito.

Por Guillaume Duval

Jo Cox

En el Palacio de Westminster se encuentra este escudo diseñado por los hijos de la diputada laborista Jo Cox. Las cuatro rosas representan a Jo, su marido, su hijo Cuillin y su hija Lejla. Las rosas blancas simbolizan Yorkshire y las rojas, el Partido Laborista.

Informe: grupo de expertos del Parlamento Europeo

Esta es la segunda edición de una publicación anual diseñada para identificar temas clave y áreas de política que probablemente ocupen un lugar destacado en la agenda política de la Unión Europea, en este caso durante 2018.