Cómo salvar a Europa del naufragio

La Fundación Alternativas pide un cambio de rumbo para avanzar hacia la unión federal y recuperar la confianza de los ciudadanos en el proyecto europeo

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

Elecciones de alto riesgo para Europa

Parlamento Europeo: Del 22 al 25 de mayo unos 400 millones de europeos están convocados para elegir a los 751 eurodiputados de la Eurocámara.

Por Andreu Missé

Todavía queda mucho por hacer

La puesta en marcha de la Unión Bancaria acaba de suponer avances significativos. Pero las cuestiones por solventar son numerosas e importantes.

Por Guillaume Duval

Los europeos que emigran

Las imágenes de Lampedusa enmascaran las migraciones internas que se producen en Europa, últimamente del este

Por Manuel Domergue

Tirón de orejas de la Unión Europea

Bruselas pide medidas extra para cumplir con la  meta de que en 2020 un 20% de la energía sea verde, pero  critica las ayudas que no se han adaptado al abaratamiento de la tecnología

Por Ariadna Trillas

Más PAC, ¿Pá Qué?

No recordaba la fecha y he tenido que pedir ayuda, pues ni Internet dispone de esta información, ¿cuándo pusimos en marcha, desde la Plataforma Rural, la campaña para cuestionar la Política Agraria Europea (PAC), Pá Qué? Hace ahora quince años.

Por Gustavo Duch

Pies de barro

Angela Merkel ha sido reelegida en septiembre, como estaba previsto, e incluso con
mejores resultados de los esperados. Toda una noticia en una Europa en crisis en la que,
desde hace cuatro años, cuando a un dirigente le toca salir, el electorado lo saca, en ocasiones en medio del abucheo general.

Por Thierry Pech

Luz, agua y gas servicios de lujo

Una de las muchas ventajas de pertenecer a la Unión Europea y al euro es que los ciudadanos de los  Estados miembros  pueden disponer de mucha información económica relevante para sus vidas.

Por Andreu Missé

Economía 21 / Financiamiento autonómico

La revista de estudiantes de la Facultad de Economía de la Universidad de Valencia trata en su segundo número, editado en mayo pasado, de la Unión Europea, del mercado de hidrocarburos y el papel de los bancos centrales. En su sección ‘Pensamiento’ aparece el tema “Impotencia política”.

Por Alternativas económicas

Sueldos fuera de mercado

El debate y las medidas sobre los sueldos de los banqueros están tomando cada vez más fuerza en varios países europeos y en la propia Unión Europea, sobre todo en el Parlamento Europeo. 

Por Andreu Missé

Lo que esconden las farmacéuticas

Los ensayos de fármacos pagados por las empresas muestran mejores resultados que los estudios independientes. La Unión Europea quiere obligar a las compañías a hacer públicos todos los datos de sus estudios.

Por Patricia Fernández De Lis

El Reino Unido tentado por el divorcio

La salida de la Unión Europea es una opción cada vez menos teórica al otro lado del Canal de la Mancha. Pero ésta no sería deseable ni para el Reino Unido ni para Europa. Cortar con el mercado único, donde va la mitad de sus exportaciones, sería un suicidio económico. Y dejaría de poder influir en normativas que le afectarían.

Por Sandra Moatti

¿Bodas de oro?

El mes pasado se cumplieron 50 años de la firma por Francia y Alemania del Tratado del Elíseo: ambos países, que con tanta frecuencia habían luchado entre sí, decidían unirse para trabajar a favor de la paz y la prosperidad del continente.

Por Thierry Pech

La Europa que queremos

Los que mandan en Europa (y en este caso no va por los mercados) acumulan ya cinco bienvenidas a un nuevo año concienciando a los ciudadanos sobre la conveniencia de los sacrificios, suplicándoles paciencia mientras transitan por el purgatorio y augurándoles (...)

Por Ariadna Trillas