Nueva Ley de Empleo: viejos y nuevos retos
Más allá de las normas, es necesario definir estrategias, objetivos, metodologías y evaluaciones que permitan ajustar los servicios a las necesidades de las personas, las empresas y los territorios
Más allá de las normas, es necesario definir estrategias, objetivos, metodologías y evaluaciones que permitan ajustar los servicios a las necesidades de las personas, las empresas y los territorios
El decrecimiento como respuesta a las promesas fallidas con relación al trabajo
Los empleos de atención a las personas encabezan la clasificación de profesiones con mayor sentido
Un empleo fijo no garantiza acceso a una vivienda ni a un proyecto de vida: la calidad en el empleo es la gran asignatura pendiente, junto con la empleabilidad
Cada vez más europeos y europeas se niegan a aceptar unas malas condiciones laborales, pero queda mucho por hacer contra la precariedad
Los datos de paro y ocupación acercan la eurozona al ideal de que prácticamente todas las personas que quieran puedan trabajar
Los expertos creen posible bajar del 10% de paro de aquí a 2026, pero advierten de que la inflación puede dar al traste con los objetivos del Gobierno
Profesionales, artistas, compañías discográficas o medios de comunicación se rebelan contra una tecnología que utiliza su trabajo sin su consentimiento y sin compensación
Andamos muy confundidos entre augurios sobre la destrucción de empleo por la inteligencia artificial y promesas de empleo verde masivo
La discriminación laboral por edad no es solo una impresión.
El Mobile Social Congress denuncia las condiciones laborales en la cadena de suministros de la electrónica y la minería.
Sònia Moragrega pilota junto a Elisenda Xifre la Fundación Intermedia, que ayuda a mejorar la empleabilidad de las personas
La justicia francesa da la razón a las mujeres y sienta un precedente para futuros casos de discriminación.
El aumento del SMI en 80 euros mensuales afecta más a las trabajadoras. La proporción de perceptoras del sueldo más bajo se ha duplicado desde la crisis de 2008.
Vuelve la zozobra ante el peligro de la pérdida de empleos por una tecnología nueva.
Los hospitales trabajan por encima de su capacidad en toda España. Con el frío, algunos centros podrían colapsarse.
Los cambios pactados por el Gobierno con las organizaciones de autónomos y los sindicatos afectan al sistema de cotizaciones, entre otros aspectos
La subida de los precios es un problema generalizado, pero la pérdida real de poder adquisitivo es especialmente importante en España.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.