Editorial

La recuperación social se aleja

La rápida propagación de la nueva variante del virus (ómicron), el brutal encarecimiento de la energía (gas y electricidad), el súbito aumento de la inflación y el bloqueo de las cadenas de suministro globales han trastocado las esperanzas de los ciudadanos en una próxima recuperación económica.

Por Andreu Missé
Editorial

Cambio climático: la economía o la vida

La cumbre de Glasgow sobre cambio climático ha puesto de relieve que es mucho más difícil poner en práctica medidas concretas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que alcanzar acuerdos sobre principios. 

Por Andreu Missé
Editorial

Presupuestos contra la desigualdad

El proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2022 presentados por el Gobierno de coalición constituye una herramienta imprescindible para revertir los desastres causados por la pandemia y sus secuelas económicas y sociales. El aumento de la pobreza, la desigualdad y la precariedad laboral requieren fuertes medidas de choque para que de verdad nadie se quede atrás en la salida de la crisis.

Por Andreu Missé
Editorial

Superar el capitalismo

Cada día aparecen más muestras que indican cómo la pandemia está revalorizando las políticas públicas, especialmente las dedicadas a la salud. Un ejemplo reciente ha sido la victoria electoral de los laboristas noruegos, un cambio que fortalece a los socialdemócratas, que en los países escandinavos ya gobiernan en Suecia y Dinamarca y en coalición en Finlandia. 

Por Andreu Missé
Editorial

Más desigualdad tras la pandemia

Las noticias dominantes insisten en la fuerte recuperación de la economía. Hay datos para el optimismo para las grandes corporaciones. Las empresas del IBEX 35 obtuvieron unas ganancias de 28.500 millones de euros en el primer semestre, frente a unas pérdidas de 15.000 millones en los mismos meses del año anterior. 

Por Andreu Missé