Si el sector y el puesto de trabajo lo permiten, las empresas y su personal ganan con los horarios flexibles, las bolsas de tiempo y la rotación de actividades.
Impulso: Vía libre al autoconsumo. Esto supone generar, almacenar y consumir energía limpia y barata sin pagar recargos, aunque la sobrante se vuelque a la red.
Competencia: El margen de las empresas ‘superestrella’ estadounidenses aumenta enormemente desde hace 30 años, síntoma de un creciente poder de mercado.
No es posible ampliar a todas las comunidades autónomas el sistema foral porque acarrearía una pérdida total de funciones y recursos de la Hacienda central.
Los costes del saneamiento de las cajas y bancos españoles ha recaído sobre todos los ciudadanos, pero han sido especialmente dolorosos para quienes perdieron sus casa y ahorros.
La negociación del Cupo ha levantado una tormenta peligrosa contra un modelo que, en opinión de uno de sus artífices, funciona bien y no supone privilegios.
Evasión: Las mayores fortunas del Viejo Continente están ocultando el equivalente al 15% del PIB. Es una amenaza para nuestro modelo social y democrático.