Costas Lapavitsas es profesor de Economía en la Facultad de Estudios Orientales y Africanos de la Universidad de Londres. El profesor ha dedicado especial atención al análisis de la crisis del euro desde una perspectiva marxista en tres informes publicados por el centro de estudios Research on Money and Finance.
La histórica cooperativa metalúrgica, gestionada desde 1980 por los trabajadores que la rescataron de la quiebra, capea la crisis con fórmulas imaginativas para evitar despidos y mantener los proyectos de cooperación
Ante la perspectiva de la vuelta a una cierta normalidad, las fuerzas vivas de la riqueza se están moviendo. Nunca han dejado de hacerlo, pero ahora empiezan a mostrarse en público. En lo más duro del confinamiento les interesaba estar callados o hacerse ver con obras de caridad. Pero ha llegado el momento de tomar posiciones. Lo que van a pedir todos es un rescate: que el Estado les compense por lo que han dejado de ganar.
Mientras las joyas de la corona que lideraron la internacionalización de la España del ‘pelotazo’ caen en manos internacionales, la segunda ola de ventas de empresas públicas se incentiva con jugosos salarios variables a sus directivos.
Las nuevas necesidades financieras de Grecia y la Unión Bancaria, condicionada por Berlín, regresan a la agenda europea después de largos meses de inactividad.
La Unión Europea aprobó en verano del año pasado un salvavidas de hasta 100.000 millones de euros para rescatar la parte enferma del sector financiero español, de los cuales, al menos por ahora, se han empleado 41.000 millones. (...)
Estamos intervenidos, por mucho que el Gobierno quiera negarlo. La troika nos convoca a reuniones en el Banco de España para apretarnos las tuercas. Las reuniones son en inglés; en la plaza de Cibeles, pero en inglés.
La senda de la austeridad marcada por tres años desde la primera intervención de la economía del país hunden la sociedad griega en un profundo estado de ‘shock’, que la extrema derecha trata de capitalizar con programas asistenciales para pobres.