Turismo, recuperación apremiante
La vuelta a la normalidad de la primera industria nacional, clave para la reactivación de la economía, va a depender del ritmo y eficacia de las campañas de vacunación.
La vuelta a la normalidad de la primera industria nacional, clave para la reactivación de la economía, va a depender del ritmo y eficacia de las campañas de vacunación.
Cataluña ha sido la tercera comunidad que ha votado en pandemia, tras Euskadi y Galicia. El resultado, un escenario fragmentado y complejo donde se cruzan el refuerzo independentista, una mayoría de
izquierdas y la escalada de la ultraderecha.
Los Estados europeos quieren crear su propia industria de baterías para acelerar la transición al coche eléctrico, pero el Viejo Continente no avanza coordinadamente.
Utilizar mensajería digital siempre requiere de una dosis de confianza. Todavía falta legislación y vigilancia de las aplicaciones, aunque algunas son más transparentes.
Para limitar los estragos de la pandemia, que con tanta dureza golpea a EE UU, el nuevo presidente propone un plan de ayuda de 1,9 billones de dólares. ¿Será suficiente?
La pugna entre las inyecciones y los contagios provocados por las nuevas variantes determinará la evolución de la pandemia los próximos meses.
Marzo, mes de las mujeres // La pandemia ha empeorado la vulnerabilidad de mujeres y niñas. La Comisión Europea emite en marzo una nueva estrategia. La directiva de hace 10 años no se ha cumplido.
La asociación de consumidores Asufin denuncia al Alto Tribunal por vulnerar la directiva comunitaria que protege a la ciudadanía de las cláusulas abusivas en los contratos.
Las elecciones del 14-F no deshacen el nudo, pero sí aportan novedades que refuerzan la vía del diálogo.
El temor a que una oleada de quiebras frene la recuperación lleva al Gobierno proporcionar ayudas directas a los negocios más castigados por la pandemia.
Son los millones de euros en que se traducen los efectos económicos negativos de la reciente borrasca Filomena en Madrid, según las estimaciones iniciales de lucro cesante de las asociaciones empresariales de la capital proporcionadas por el Ayuntamiento.
Las ejecuciones hipotecarias de primeras viviendas van a más. Las certificaciones por desahucio inscritas en los registros de la propiedad referidas a viviendas habituales de personas físicas aumentaron el 82,2% en el tercer trimestre de 2020 con relación al mismo periodo del año anterior, según los últimos datos disponibles del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El 9,9% de las personas se ha contagiado de coronavirus en algún momento, según el Estudio de seroprevalencia ENE-COVID en España. El personal sanitario y el dedicado a cuidados (la mayoría, mujeres) son los que han presentado en mayor proporción anticuerpos IgG anti SARS-CoV-2 como respuesta a la infección.
El aumento del ahorro en los últimos meses debe servir para impulsar la esperada recuperación económica.
El miedo al contagio del coronavirus ha reducido en todo el mundo los desplazamientos en transporte público y en vehículos compartidos. Aumentan, en cambio, los desplazamientos en transporte privado. ¡Pero hay alternativas al coche!
Países como Chile y México siguen la senda argentina, aunque todavía están lejos de las leyes progresistas.
Países como Chile y México siguen la senda argentina, aunque todavía están lejos de las leyes progresistas.
La presencia de los grandes grupos empresariales chinos fuera de su país se ha convertido en una realidad cotidiana. Dos de cada tres son públicos o de capital mixto y obedecen los dictados del Partido Comunista.
El hecho de que Berlín apoye el plan de relanzamiento europeo no significa que haya cambiado de doctrina económica.
La crisis económica ligada a la covid-19 es planetaria, pero la caída en la actividad y los remedios para paliarla difieren según los países.
 
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.