Cultura // De la precariedad al #NiUnaNeveraVacía

La pandemia ha impactado de forma brutal en el cine y el teatro. Ser artista en España ya era difícil antes, pero ahora se han tenido que activar ayudas de subsistencia ante la falta de ingresos.

Por Mariana Vilnitzky

La cifra // 34.961

Es el número de templos, viviendas, terrenos y otros bienes que la Iglesia católica registró a su nombre en España entre 1998 y 2015, aprovechando una reforma de la ley hipotecaria impulsada por José María Aznar, según los datos difundidos por el Gobierno.

El desempleo se ceba en las mujeres inmigrantes

La tasa de paro es una media engañosa: según la EPA, al cierre de 2020 era del 14,46% en el caso de la población española, pero del 26,58% en el de la extranjera. La crisis de 2008, que en España estuvo muy ligada a la construcción, disparó el desempleo, sobre todo entre los varones inmigrantes. Pero a partir de la recuperación el paro afectó más a las mujeres extranjeras. Durante el primer trimestre de 2021, que incluye las primeras dos semanas de confinamiento, fue este colectivo el que más sufrió la destrucción de empleo. 

Los grandes grupos de energía pierden clientes con cuentagotas

Las comercializadoras de Iberdrola, Endesa, Naturgy, EDP y Viesgo/Repsol controlan el 83,6% del mercado pese a la liberalización, según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). En tres años, han retrocedido 5,9 puntos en beneficio de empresas independientes, que han ganado 1.246.236 suministros.

Turismo, recuperación apremiante

La vuelta a la normalidad de la primera industria nacional, clave para la reactivación de la economía, va a depender del ritmo y eficacia de las campañas de vacunación.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

Covid-19 // Este verano irá de vacunas

La pugna entre las inyecciones y los contagios provocados por las nuevas variantes determinará la evolución de la pandemia los próximos meses.

Por Sebastián Serrano

Nuevo esfuerzo para salvar empresas

El temor a que una oleada de quiebras frene la recuperación lleva al Gobierno proporcionar ayudas directas a los negocios más castigados por la pandemia.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

La cifra // 998

Son los millones de euros en que se traducen los efectos económicos negativos de la reciente borrasca Filomena en Madrid, según las estimaciones iniciales de lucro cesante de las asociaciones empresariales de la capital proporcionadas por el Ayuntamiento.

Los desahucios de viviendas habituales aumentan el 82,2%

Las ejecuciones hipotecarias de primeras viviendas van a más. Las certificaciones por desahucio inscritas en los registros de la propiedad referidas a viviendas habituales de personas físicas  aumentaron el 82,2% en el tercer trimestre de 2020 con relación al mismo periodo del año anterior, según los últimos datos disponibles del Instituto Nacional de Estadística (INE).