Una corrupción endémica

Ya sea pequeña y rutinaria o grande y perpetrada por las élites, la corrupción gangrena a todos los países, tanto en el sur como en el norte. Y provoca cuantiosas pérdidas a todas las economías.

Por Margot Vermeylen

El alcance del ingreso mínimo vital

Pese a las medidas para ampliar el alcance del ingreso mínimo vital  —el suelo de ingresos de carácter estatal introducido por el Gobierno  para ayudar a las personas más vulnerables—, a finales de septiembre solo se habían validado 336.933 de las 1,45 millones de solicitudes presentadas (de las cuales se tramitaron 1,24 millones).

Repensar el Estado

Mazzucato rememora el pensamiento griego, que consideraba un idiota a quien se ocupaba solo de los asuntos privados.

Por Andreu Missé

Nuevo esfuerzo para salvar empresas

El temor a que una oleada de quiebras frene la recuperación lleva al Gobierno proporcionar ayudas directas a los negocios más castigados por la pandemia.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

Compensar la retirada de lo público

¿Qué es una empresa social? Según la visión de la Comisión Europea, en la empresa social confluyen tres dimensiones: la empresarial o económica (realizar actividades comerciales), la social (perseguir un bien común social) y la de gobernanza (disponer de una organización o un sistema de propiedad que refleje su misión).

Por Ariadna Trillas