Francia, 1972: un programa común de la izquierda
Ideas: Hace medio siglo, socialistas y comunistas se preparaban en Francia para gobernar juntos con propuestas que hoy siguen de actualidad.
Ideas: Hace medio siglo, socialistas y comunistas se preparaban en Francia para gobernar juntos con propuestas que hoy siguen de actualidad.
Radiografía para actualizar el modelo de bienestar.
Planificación: Las entidades privadas no están cumpliendo su misión: intermediar entre la inversión en la economía real y el ahorro. Lo público tiene que funcionar.
El 56,4% de los electores de Berlín votó, junto con las últimas elecciones federales de septiembre pasado, a favor de expropiar las viviendas de las grandes empresas propietarias.
Barcelona y 35 municipios de su área metropolitana han iniciado un experimento para ampliar el parque de vivienda asequible con una gobernanza no testada en Europa.
Vista la relación de la crisis financiera de 2008 con la propiedad inmobiliaria y la especulación con el suelo, el economista Alejandro Inurrieta, expresidente de la Sociedad Pública de Alquiler, propone un impuesto sobre el suelo.
RUE 32 ha sido el proyecto pionero integrado en la política de vivienda en Sevilla que consiste en crear una malla de alojamientos colaborativos bajo gestión pública.
El modelo cooperativo, entre la propiedad y el alquiler, se expande. De Tallin a Bolonia. Un grupo de personas que desea vivir en comunidad es adjudicataria de un solar público donde autopromueve vivienda protegida con derecho a uso durante largos periodos.
Países de referencia que están a años luz en materia de vivienda social y asequible como son Austria y Dinamarca comparten un instrumento similar.
Para atraer inversión interesada en la ampliación del parque de vivienda social y asequible, el banco público Nederlandse Waterschapsbank lanzó en 2017 una primera emisión de bonos de vivienda a precios inferiores a los del mercado.
En Francia, que tiene 68 millones de habitantes, hay cerca de 50 millones de libretas de ahorro, las llamadas Livret A, con garantía pública y que centraliza la Caisse des Dépôts et Consignations (CDC).
Ya sea pequeña y rutinaria o grande y perpetrada por las élites, la corrupción gangrena a todos los países, tanto en el sur como en el norte. Y provoca cuantiosas pérdidas a todas las economías.
Pese a las medidas para ampliar el alcance del ingreso mínimo vital —el suelo de ingresos de carácter estatal introducido por el Gobierno para ayudar a las personas más vulnerables—, a finales de septiembre solo se habían validado 336.933 de las 1,45 millones de solicitudes presentadas (de las cuales se tramitaron 1,24 millones).
Mazzucato rememora el pensamiento griego, que consideraba un idiota a quien se ocupaba solo de los asuntos privados.
España es de los países europeos con menos vivienda protegida. Los socios de Gobierno discrepan sobre el modo de afrontar el problema.
Daniel Raventós da munición argumental a quien defienda la renta básica universal.
Para limitar los estragos de la pandemia, que con tanta dureza golpea a EE UU, el nuevo presidente propone un plan de ayuda de 1,9 billones de dólares. ¿Será suficiente?
El temor a que una oleada de quiebras frene la recuperación lleva al Gobierno proporcionar ayudas directas a los negocios más castigados por la pandemia.
¿Qué es una empresa social? Según la visión de la Comisión Europea, en la empresa social confluyen tres dimensiones: la empresarial o económica (realizar actividades comerciales), la social (perseguir un bien común social) y la de gobernanza (disponer de una organización o un sistema de propiedad que refleje su misión).
La Asociación de Ciencias Ambientales pide indicadores que permitan actuar rápido en las crisis.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.