La hora de la verdad
España: la PAH impulsa una batería de acciones para que el nuevo paisaje político refuerce el derecho a la vivienda
España: la PAH impulsa una batería de acciones para que el nuevo paisaje político refuerce el derecho a la vivienda
El documental Sí se puede. Siete días en la PAH Barcelona no deja indiferente. Dan ganas de llorar, o de romper algo, al minuto de haber comenzado a verlo.
Alerta: La OCDE advierte contra una expansión excesiva de los bancos y los mercados financieros. Un crecimiento desmesurado del crédito trae consigo más desigualdad.
La contrarreforma bancaria ya se ha llevado por delante a las cajas de ahorro. Ahora peligra otro vector financiero clave para el desarrollo local.
BANCA: Estudio sobre el modelo de éxito de Caixa Popular.
JUSTICIA: Por qué los culpables de la crisis se van de rositas.
¿Casino? Las entidades financieras suelen buscar cabezas de turco entre sus trabajadores cuando algunas operaciones especulativas acaban mal. Sin embargo, es el sistema de control de riesgos el que suele fallar: ésta es la auténtica asignatura pendiente.
La mayor parte de los perjudicados por los fraudes bancarios son personas mayores de 70 años, de salud frágil, que con independencia del resultado de los desiguales litigios que han mantenido con los bancos, han sufrido graves episodios (...)
Los bancos aprovecharon su mejor información para impedir que los particulares se beneficiaran de la baja de tipos
El ex fiscal general de Galicia Carlos Varela fue homenajeado por juristas y afectados por las preferentes
Saturación. La infinidad de demandas por las participaciones preferentes y las cláusulas suelo bloquean los juzgados
Los ciudadanos no se han tragado el discurso de la recuperación económica que ha dejado millones de desempleados y familias empobrecidas. Más de 2,5 millones de electores han abandonado al partido del Gobierno en las elecciones municipales y autonómicas del pasado mayo.
Aumentan los partidarios de que la entidad se quede en manos del Estado para fomentar el crédito a las pymes y las familias
Esta crisis tiene muchos espacios ocultos y numerosos perjudicados invisibles que no aparecen a primera vista. Fijémonos, por un momento, en los ahorradores. Las medicinas del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, consistentes en bajar los tipos de interés (...)
El Instituto Universitario de Investigación en Economía Social, Cooperativismo y Emprendimiento (Iudescoop), de la Universidad de Valencia, organiza en el Ateneo de Madrid (c/ del Prado, 21), a las 19:30, la conferencia ¿Qué modelo de banca necesitamos? (...)
Finanzas: Un libro clave para entender el caso de Banca Catalana.
Las finanzas éticas basan su fuerza en su sencillez. Algo tan simple como incorporar la ética al conjunto de las decisiones diarias de ahorro e inversión. Esta visión cambia completamente las motivaciones, los objetivos y los acentos de la intermediación financiera respecto a la banca (...)
GÉNERO FANTÁSTICO Una historia delirante sobre valores que recupera la eterna lucha entre el Bien y el Mal.
Vamos hacia más proteccionismo, relaciones internacionales menguantes entre bancos y un nuevo enfoque inversor.
Paréntesis: Con un incremento del 36% del resultado, el sector financiero deja atrás la crisis, que sólo acusó dos años. Sus pérdidas han sido compensadas por las ayudas.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.