La ejemplar labor de la PAH

En el mundo de hoy, dominado por los grandes medios de comunicación fuertemente influidos por los poderes políticos y económicos, resulta cada vez más difícil incidir sobre las ideas. Por esto es extraordinariamente importante la labor realizada por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca.

Por Andreu Missé

Desahucios: es urgente cambiar una legislación injusta

La herida más traumática que ha dejado la crisis en España ha sido la de los desahucios. Cientos de miles de familias se han visto expulsadas de sus hogares al no haber podido hacer frente a las cuotas de la hipoteca o al alquiler de su vivienda tras haber perdido el empleo. Las cifras de hogares (...)

Por Andreu Missé

Una política monetaria ineficaz

Diagnóstico: La panoplia de instrumentos desplegada hasta ahora por el BCE para sostener la economía europea no ha dado los resultados esperados.

Por Christian Chavagneux

¿Puede Draghi salvar a Europa?

Remedio: El Banco Central Europeo podría financiar a los hogares y algunas inversiones de forma directa. Quizá sería una medida eficaz, pero poco democrática.

Por Christian Chavagneux

El protagonista sí que soy yo

Lo peor de ser pensionista, achaques aparte, es que los políticos —no todos, pero sí unos cuantos— intenten tomarte el pelo. Es la sensación que tuve cuando recibí una carta de la ministra de Empleo y Seguridad Social, doña Fátima Báñez, en la que notificaba la “subida moderada” de mi (...)

Condena por daños morales

Justicia: Bankia ha sido sancionada por el sufrimiento psicológico causado por la venta de participaciones preferentes.

Por Andreu Missé

La codicia de Bankia

La reciente decisión de Bankia de reembolsar el dinero a los cientos de miles de ahorradores a quienes defraudó en su salida a Bolsa se ha presentado por el banco como un “proceso positivo” para “devolver el dinero de forma ágil, rápida, sencilla, gratuita y con total seguridad a los inversores minoristas”. 

Por Andreu Missé

25. Escraches financieros

Los consumidores y activistas cuentan cada vez con más análisis de alto nivel económico-financiero, que rastrean el impacto social de las corporaciones y muy particularmente su huella de combustibles fósiles. Las empresas que tratan de esquivar su responsabilidad se arriesgan a ser objeto de campañas que dañen su reputación. 

23. Banca ética

Las finanzas éticas, ya sea de base cooperativa o con valores, únicamente financian proyectos que respeten el medio ambiente y que ayuden a avanzar hacia una sociedad más sostenible. La consolidación de este segmento en España supone cada vez más opciones no sólo para empresas, sino también para particulares, que ya pueden acceder incluso a ‘ecohipotecas’.

Inversión limpia... y rentable

Hasta The Wall Street Journal lo reconoce: la inversión con criterios de sostenibilidad ha dejado de ser sólo un reclamo del activismo ecologista y ya es también una magnífica oportunidad de negocio.  “El año 2015 puede muy bien haber sido el año en que la inversión sostenible se ha convertido en (...)

Finanzas

La banca ética hace muchos años que trata de cuadrar el círculo para que el dinero ayude a mejorar el mundo. Pero con la amenaza del cambio climático, hasta Wall Street ha entendido que la inversión con criterios ecológicos es más rentable.

Liberalización y desigualdad

Impacto: El FMI admite que abrir un país a los movimientos de capitales beneficia a los más ricos y castiga los salarios.

Por Christian Chavagneux

Triodos // Vivienda ecosocial

En su último número, la revista de la banca Triodos incluye un artículo sobre la cooperativa de viviendas que han ayudado a levantar con financiación. Según Triodos, son un referente en ecología en Europa.