El segurito

PERIPECIAS DE UNA PYME II

Cuando llevas trabajando con los bancos mucho tiempo acabas dominando la jerga de las oficinas. Además, si no cambia demasiado rápido al personal, puedes llegar a hablar con ellos en su mismo lenguaje y hacerte cargo de la presión que tienen para conseguir los resultados que se les requieren desde arriba

Por Ángel L. Fernández Recuero

Quebec, un referente

En el mundo de las finanzas cooperativas, el Movimiento Desjardins de Quebec (Canadá) es el principal referente internacional de banca alternativa, tanto por su elevada solvencia como por mantener una activa participación de sus socios en la gestión (...)

Por Joan D. Rimax

FINANZAS Y COOPERATIVAS

ANÁLISIS. Las Cooperativas son empresas resilientes, como aseguran la ACI y la OIT

Por Miquel Miró

La única banca que crece con la crisis

Las cooperativas de crédito han ganado 500.000 socios en cuatro años. Desde que estalló la crisis en 2008, el único sector financiero que no ha precisado ayudas públicas en España es el de las cooperativas de crédito.(...)

Por Andreu Missé

La factura social del lucro bancario

La crisis económica y social provocada por el estallido de las burbujas crediticia e inmobiliaria se presenta con frecuencia como un fenómeno meteorológico, como la formación de las nubes y tormentas fuera del control humano. (...)

Por Andreu Missé

Tragedia y milagro del euro

Pese a la creciente desafección social y al euroescepticismo, ningún país ni mayoría social postula seriamente dejar Europa. Juntos no nos gustamos, pero no queremos escaparnos.

Por Xavier Vidal-Folch

Urge otro tipo de banca

La crisis que está padeciendo este país no ha caído del cielo, ha sido generada en buena parte por una carrera desenfrenada de las entidades financieras nacionales y extranjeras por la búsqueda de beneficios a ultranza.

Por Andreu Missé

Las ayudas a la banca superan ya los 185.000 millones

Reparar los daños causados por los abusos de la banca, además de los sufrimientos causados a cientos de miles de personas, supondrá una carga difícilmente soportable para los contribuyentes durante mucho tiempo. Las ayudas a la banca superan el 18,5% del PIB.

Por Andreu Missé

Paraísos fiscales con goteras

Informáticos rebeldes han hecho más por cercar a los refugios del dinero que huye del fisco que ninguna proclama solemne de las autoridades. Los mandatarios más influyentes prometieron en 2009 acabar con los paraísos fiscales. Pero sus palabras se las llevo el viento.

Por Pere Rusiñol

La sospechosa liquidación de las cajas

La crisis financiera se ha aprovechado en España para liquidar de facto a las cajas de ahorros sin ningún fundamento económico o jurídico. Es cierto que en este tipo de entidades se han cometido gravísimas irregularidades.

Por Andreu Missé