Amor y política. La imprescindible sensibilidad de la política // Un amor que no termina de nacer
Economía y sentimientos: Las autoras hablan de la necesidad de trasladar la sensibilidad del mundo de los cuidados a la política en mayúsculas.
Economía y sentimientos: Las autoras hablan de la necesidad de trasladar la sensibilidad del mundo de los cuidados a la política en mayúsculas.
Un debate sobre cómo reparar los desperfectos de la crisis y retomar el crecimiento.
DESIGUALDAD: Las propuestas de Stiglitz para reducir la desigualdad.
Joseph Stiglitz empezó a estudiar economía para cambiar el mundo. Hoy se dice “asombrado” por la brecha entre las aspiraciones de entonces y la realidad.
El Teatro del Barrio llama a la participación ciudadana desde el corazón de Madrid
ACTIVISMO: Debate muy vivo entre Arcadi Oliveras e Itziar González.
Los nuevos ayuntamientos abren una nueva etapa con una correlación de fuerzas más favorable a los desprotegidos
La sátira más feroz contra la guerra fue publicada por Joseph Heller en 1961. Se trata de una novela llamada Catch 22, o Trampa 22.
Me presento: me llamo Manuel Bonis y hace un año les escribí para explicar cómo creo que se podría crear un montón de empleos con una fórmula relativamente sencilla de cambios en el presupuesto, puesto que me considero un ciudadano muy preocupado por la situación (...)
Economía: La economía explicada a una adolescente.
Dos prestigiosos politólogos ponen algo de orden al caos.
La economía europea, y muy especialmente la española, ha entrado en una fase cuántica. ¿Recuerdan la paradoja de Schrödinger? Dice que si ponemos un gato en una caja que contiene un mecanismo letal que sólo el gato puede activar.
Economía: La carrera por ganar más puede llevar al abismo.
Pensamiento: La desacralización del pensamiento neoliberal.
Historia: Bucear en la historia económica contemporánea no permite prever que ande cerca un nuevo modelo de crecimiento sólido y competitivo.
La primera edición de la publicación trimestral del Gabinete Económico de Comisiones Obreras, En clave de economía, está dedicada completamente a analizar a fondo los Presupuestos Generales del Estado de 2015, en el contexto de la situación económica de España.
El boletín número 17, de junio pasado, del Sistema de Información sobre América Latina y el Caribe editado por Flacso (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales), hace un repaso de 52 páginas sobre el “Estado de la región América Latina y el Caribe”
TRABAJO: Un gurú vende la cara amable de la flexibilidad.
Fueron los economistas desligados de la ortodoxia académica quienes advirtieron de la crisis que se avecinaba, y también de la inconveniencia de las políticas económicas en boga. Sin embargo, quienes se desvían de la ortodoxia convencional no lo tienen fácil (...)
Nancy Fraser es una destacada intelectual y feminista estadounidense. Profesora de ciencias políticas y sociales en la New School University, a sus 67 años, ha escrito una infinidad de análisis sobre filosofía política, desigualdades, feminismo, justicia social y derechos.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.