Tradiciones olvidadas en la academia
Estudiantes de más de 30 países piden que las facultades enseñen todas las corrientes del pensamiento económico.
Estudiantes de más de 30 países piden que las facultades enseñen todas las corrientes del pensamiento económico.
Reto: Economistas heterodoxos asumen responsabilidades políticas y de gestión. ¿Tienen margen real para cambiar las cosas?
La libertad y la justicia nos parecen, en general, valores absolutamente positivos y complementarios. Pero, puestos en práctica, no son ni lo uno ni lo otro. La práctica es la economía, un terreno mundano y bastante lioso en el que los conceptos abstractos sirven de poco. Veamos.
Lo peor de ser pensionista, achaques aparte, es que los políticos —no todos, pero sí unos cuantos— intenten tomarte el pelo. Es la sensación que tuve cuando recibí una carta de la ministra de Empleo y Seguridad Social, doña Fátima Báñez, en la que notificaba la “subida moderada” de mi (...)
Un ex redactor del ‘New York Times’ trata de sacudir la conciencia de los ‘progres’.
AlterEco celebra el tercer aniversario y busca apoyo económico para reforzar el proyecto y editar otro libro
La ortodoxia económica vuelve a interesarse por la distribución de la renta y no sólo por el crecimiento. ¿Es un giro inteligente o un intento de descafeinar el problema?
Más recortes: Denunciada por los sindicatos y considerada insuficiente por los acreedores, la reforma de las pensiones pone en serios aprietos al Gobierno de Alexis Tsipras.
La economía es considerada una ciencia. Pero no se me alarmen: incluso el periodismo y la publicidad han llegado a ser calificados, universitariamente, como Ciencias de la Información. La economía es tan científica como la política o la sociología.
“El Progreso de las Mujeres en el Mundo 2015-2016: Transformar las economías para realizar los derechos”, recopila formulaciones de políticas económicas y de derechos humanos para exigir cambios de gran alcance a la agenda mundial de políticas con el objetivo de transformar economías y conseguir que los derechos y la igualdad de las mujeres sean una realidad.
Pensamiento: Joaquín Estefanía disfruta explicando al gran economista.
Entrevista: La alcaldesa de Madrid y la periodista se encuentran al fin.
Un manual de referencia, especialmente útil para los ciudadanos comprometidos.
OFERTA: Existen índices alternativos para medir el progreso, pero los impulsan entidades con metas y valores distintos
Cada vez son más los expertos que ven en la omnipresencia del PIB un obstáculo para aprehender la realidad de nuestras sociedades. Sin embargo, la resistencia al cambio es enorme
La economía española ocupa el decimocuarto puesto en el mundo, pero queda mucho peor en otros índices de progreso
CAMBIO SOCIAL: En los tiempos de la velocidad y el cambio permanente, ¿existe realmente la creatividad?
MEDIO AMBIENTE Los diferentes artículos que se compilan en el libro hacen pensar en un apocalipsis.
Nace la primera plataforma de inversión vía ‘crowdfunding’ autorizada por la CNMV
Economía y sociedad: La manera más sencilla de interpretar la economía.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.