La economía, en manos de un heterodoxo experto en Keynes

Podía ser esperable, porque ya era viceministro, aunque no tenía todas las cartas a su favor: desde que entró en funciones, su nombre había provocado una fuerte aprehensión en círculos del establishment local. 

Por Mario Rapoport

Agencias de ‘rating’: ¿informan o manipulan?

Las calificadoras de riesgo se presentan como observadores neutrales. Pero son actores muy poderosos que representan a actores relevantes del mercado, y su acción debería ser objeto del escrutinio judicial.

Por Gonzalo Boye

La maleta de Portbou // Alemania y sus sombras

El nuevo proyecto liderado por el filósofo y periodista Josep Ramoneda, una revista de humanidades y economía que brinda un homenaje a Walter Benjamin desde el título mismo dedica su número 2 a analizar la situación de Alemania. 

Por Alternativas económicas

Prioridades

Quizá haya llegado el momento de plantearse una cuestión muy general: cuando hablamos de economía, ¿de qué hablamos? Últimamente, el Gobierno y los banqueros pregonan que la economía española va de maravilla. “Un milagro”, según Mariano Rajoy. 

Por Enric González

Un espejismo de éxito

Del texto de los Presupuestos para 2014 queda patente que el próximo año España tendrá más deuda pública, menos empleo y más pobreza. Sin embargo, el hilo conductor de las cuentas públicas del próximo año es la recuperación.

Por Andreu Missé

Mucho más que herramientas

Se siguen sucediendo los análisis sobre la crisis financiera. Análisis que muchas veces olvidan la estrecha interrelación  entre mecanismos e instituciones económicas, poderes públicos y sociedad civil. Un olvido que conduce a interesadas (...)

Por Peru Sasia

Verde pálido

Los presupuestos de 2014 tendrán en cuenta la ecología? Como buen táctico, el presidente francés, François Hollande, conoce todos los escollos de esta cuestión. 

Por Thierry Pech