El turboacelerador de la ciencia
Las redes neuronales artificiales impregnan ya la investigación científica en la mayoría de disciplinas
Las redes neuronales artificiales impregnan ya la investigación científica en la mayoría de disciplinas
Las expectativas abiertas por los últimos avances tecnológicos suelen esquivar el punto central: se trata de modelos artificiales sujetos a objetivos y responsabilidades de personas de carne y hueso
¿Quién está detrás del diseño e implementación de los algoritmos y modelos de inteligencia artificial que rigen, cada vez más, nuestras vidas? ¿Qué procesos se siguen para su implementación y gobernanza?
Suara cooperativa desarrolla proyectos de asistencia avanzada para su personal y para las personas a las que atiende
La demanda creciente, al vivir más años y con enfermedades crónicas, hace de la IA una solución a grandes retos sanitarios
Entrevista a Marta Aymerich, directora del eHealth Center de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
Priorizar las necesidades de pacientes y usuarios, garantizar un manejo seguro y soberano de los datos y blindar un acceso universal condicionan la confianza y el uso de las tecnologías en la sanidad
Silvia Leal, socióloga y experta en transformación digital, opina sobre el impacto de los avances tecnológicos en el empleo, la educación y la vida
La nueva Ley de Servicios Digitales puede resumirse en una frase: lo que es ilegal fuera de la Red también lo es dentro
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.