Nuevos actores para viejos problemas en la vivienda
Urge seguir la estela europea y apostar por fórmulas alternativas que expandan la vivienda social asequible y sin ánimo de lucro
Urge seguir la estela europea y apostar por fórmulas alternativas que expandan la vivienda social asequible y sin ánimo de lucro
La presión demográfica, el incremento de las unidades unifamiliares, la merma del poder adquisitivo y el hundimiento de la vivienda protegida aumentan las necesidades de vivienda social y asequible en España
Las empresas españolas siguen aumentando sus exportaciones, tras el bache de la pandemia
El aumento de la compraventa de viviendas en España vivió un frenazo en 2022 con relación al año anterior
Del acceso a la vivienda a la brecha de desigualdad, pasando por la pobreza laboral, la adquisición de competencias digitales y la descarbonización
Entidades de la sociedad civil instan al BCE a financiar con tipos reducidos a los bancos para que concedan créditos al 0%
Un empleo fijo no garantiza acceso a una vivienda ni a un proyecto de vida: la calidad en el empleo es la gran asignatura pendiente, junto con la empleabilidad
La doctora en Economía por la Universidad París-Sacly, analiza las virtudes y los defectos de la nueva norma
Es preciso reducir la influencia del mercado a la hora de determinar quiénes tienen acceso a qué casas y a qué precios.
Los códigos de buenas prácticas pueden aliviar las cuotas de casi 200.000 hogares, pero a la larga sumarán más deuda y gasto en intereses
El pacto para la Ley de Vivienda va en la buena dirección, pero no resolverá el enorme problema sin una inversión masiva en vivienda de alquiler social
Sostre Cívic y TEB impulsan el mayor proyecto de convivencia comunitaria en cesión de uso abierta a personas con discapacidad intelectual.
Aunque los abusos se han reducido gracias a la justicia europea, perder la casa sigue siendo un drama para decenas de miles de familias
Es de justicia devolver a la sociedad parte de las plusvalías generadas por la actividad pública de las que se benefician agentes privados
La ausencia de datos completos y fiables hace difícil afrontar uno de los grandes desafíos de la sociedad española.
El mundo ecologista aboga por una conciencia sobre el uso del agua y un cambio de hábitos
Actor, guionista, dramaturgo y ahora también director: la opera prima de Juan Diego Botto como director de cine, En los márgenes, aborda sin concesiones el drama de los desahucios y de las dificultades de acceso a la vivienda en este país.
Es urgente aprobar una ley de vivienda que resuelva las necesidades del gran número de familias desahuciadas y ofrezca un techo asequible a los más jóvenes.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.