Un modelo económico en jaque
Las crisis de los últimos 50 años muestran que hay que reorientar un sistema que despilfarra recursos y azuza la desigualdad
Las crisis de los últimos 50 años muestran que hay que reorientar un sistema que despilfarra recursos y azuza la desigualdad
Entrevista a Conxi Pérez, experta en sistemas de información y asesora de empresas para la transformación digital
La aplicación de la nueva Ley de Residuos abre un debate en los municipios
La reunión anual con la comunidad Amiga de la revista analiza cómo aumentar los ingresos tras el vencimiento de varios proyectos
La auditoría y el balance social de REAS Red de Redes mide el impacto económico y social de las organizaciones que ponen a las personas por delante del beneficio material
Las instituciones comunitarias buscan estrechar lazos con las entidades financieras transformadoras por su solvencia económica y el impacto social de su actividad
En 2025 las pensiones subirán de acuerdo con los precios: el 2,8%. Pero las medias esconden realidades muy distintas
El nuevo número extra de la revista reúne pistas y recomendaciones para poner en marcha empresas de forma colectiva
El cooperativismo de enseñanza quiere contribuir a la construcción de otro modelo social y económico
Ningún ámbito se queda fuera de la violencia machista: se cuela en las relaciones sexoafectivas y en las laborales, independientemente del sector en el que trabajes
Las posibilidades de que sucedan eventos como la reciente dana son mucho más elevadas debido al cambio climático
Necesitamos invertir en nuevos sistemas de información para prever catástrofes y desplegar medidas de ingeniería hidráulica que complementen las soluciones basadas en la naturaleza
Es necesario desarrollar una cultura del riesgo a todos los niveles, pero es nuestra responsabilidad actuar con valentía para no agravar el problema
El coste anual por daños ligados a inundaciones en zonas urbanas se triplicará de cara a 2050 si
no se toman medidas, según la organización C40
La dinámica mediterránea de ausencia de lluvias seguida de precipitaciones concentradas es cada vez más extrema por el cambio climático
La COP29 eleva a 300.000 millones de dólares la ayuda anual de los países ricos al sur global, pero la cifra queda muy lejos de lo que se necesita
El cambio climático es una realidad que ya afecta al planeta y al ser humano. Pero las previsiones van a peor y nos falta mucho camino de adaptación
El querellante, que ahora tiene 61 años, trabajó como esclavo en las minas de Sierra Leona
Dos semanas después de la desgracia, crece el clamor para que se acelere la distribución de ayudas vitales para miles de familias
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.