Odisea por un espacio
Las exigencias y abusos de caseros e inmobiliarias se multiplican, en un contexto de precios disparados y mucha más demanda que oferta de alquiler
Las exigencias y abusos de caseros e inmobiliarias se multiplican, en un contexto de precios disparados y mucha más demanda que oferta de alquiler
La abrumadora mayoría parlamentaria para regularizar la situación de medio millón de inmigrantes en España pone de relieve que el actual sistema de acceso a la residencia está obsoleto
El aumento en el gasto social es aún insuficiente para revertir las secuelas de la crisis financiera y los cambios en el modelo productivo
La organización defensora de la justicia económica y fiscal lanza un 'chatbot' diseñado para democratizar el acceso al conocimiento sobre temas económicos y sociales
Los comicios de junio pondrán a prueba la defensa de los valores europeos ante el auge de la extrema derecha, según las encuestas
La supresión de la renta de ciudadanía por el Gobierno de extrema derecha de Giorgia Meloni ha sumido a numerosos italianos en la pobreza absoluta
La distancia entre lo que cobra la población trabajadora de menor edad y la media se duplica desde la Gran Recesión pese a la mejora del salario mínimo
El Gobierno debería redoblar los esfuerzos para reducir el grave impacto de la pobreza en los menores, cuyas vidas quedan definitivamente marcadas por las privaciones sufridas durante la infancia
Un 28% de los niños españoles es pobre. El fenómeno, que antes de la crisis de 2008 afectaba principalmente a las comunidades del sur, se ha extendido por todo el país
La Fundación Pimec llama a las empresas a cambiar de chip y a contratar, pide más ahorro en cotizaciones y promueve el emprendimiento
Las empresas siguen rechazando a la gente de más edad, pero quizás tengan que cambiar pronto de actitud
Ciutat Meridiana. Las entidades financieras poseen el 30% de las viviendas del barrio. La nigeriana Victoria Sunday está dispuesta a pagar lo que debe, pero la propiedad no acepta su dinero y quiere que se vaya.
Tras décadas de retrocesos, los trabajadores están ganando batallas importantes para mejorar su nivel de vida y sus condiciones laborales. ¿Durará la racha?
Los países ricos y las grandes multinacionales deberían devolver, aunque sea una mínima parte, el dinero que han obtenido ilegítimamente en África
Las empresas del sector deben liderar el cambio porque saben priorizar la satisfacción de las necesidades de las personas por encima del lucro
Tan importante es escribir claramente como validar, con grupos con dificultades, que las comunicaciones sean comprensibles
Validadores del Grup Cooperatiu TEB describen por qué su trabajo vale la pena
Reproducimos una parte de la adaptación del Estatuto de los Trabajadores, dedicada a explicar qué es la jornada laboral
La accesibilidad cognitiva es una oportunidad para empoderar a las personas con discapacidad
Cada vez hay más ascensores y rampas para la discapacidad física, pero aún queda un largo camino para la discapacidad intelectual
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.