Cuánto cuesta y cómo se costea el fin de la pobreza

Implantar una renta básica universal requeriría un gasto notable, pero inferior a las cifras hinchadas con que se critica la medida. El coste ascendería a 34.232 millones en España y a 7.700 millones en Cataluña

Por Guillem Castells

Beneficios extraordinarios a mansalva

La guerra en Ucrania y la espiral inflacionista disparan las ganancias de bancos y empresas energéticas hasta máximos históricos

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu
Andreu Missé
Editorial

Otra vez, en vilo por los bancos

Lo más significativo de la nueva crisis financiera es que, de nuevo, va a dañar la economía. Las soluciones para afrontar las quiebras han sido erróneas

Por Andreu Missé

Lecciones de una nueva debacle

El salvamento de las entidades con problemas en EE UU y Europa evidencia que el negocio de la banca solo es viable gracias al soporte del Estado. Las barreras entre lo público y lo privado se difuminan

Por Andreu Missé
Opinión

España necesita una banca pública hoy

Los bancos privados funcionan como un oligopolio y han dejado de atender las necesidades de la ciudadanía y las pequeñas empresas. Urge una decisión política para solucionarlo.

Por Aurora Martínez
Audiovisual

El 'Robin' de la banca, al cine

A través de la historia de Enric Duran, la cineasta Anna Giralt reflexiona sobre la frontera entre lo legal y lo legítimo en la lucha contra las injusticias del sistema.
Por Ariadna Trillas
Finanzas

Todo por el beneficio

La gran banca global es el reverso de las finanzas éticas: su huella es muy perceptible detrás del calentamiento global, la fabricación de armas y los esquemas de elusión fiscal

Por Pere Rusiñol
Políticas públicas

Lucha contra la inflación, ¿qué políticas, qué resultados?

El aumento de precios es un problema serio para la economía y las clases populares, pero conviene identificar muy bien sus causas. Algunas medidas ortodoxas pueden incluso agravarlo y abrir un ciclo que beneficie a las derechas.

Por Fernando Luengo