Los perversos efectos de la concentración bancaria
La reducción en el número de entidades beneficia a los grandes bancos a costa de la competencia, la inclusión financiera y la equidad social
La reducción en el número de entidades beneficia a los grandes bancos a costa de la competencia, la inclusión financiera y la equidad social
La necesidad de cuidar los ahorros ante la inflación y las restricciones da alas al sector
La financiarización de la economía ha convertido sectores estratégicos en objetos de especulación, lo que debilita la capacidad del país para desarrollar una economía productiva y sostenible
Todo lo necesario para vivir corre el riesgo de caer en manos de los fondos de inversión: desde el aire que respiramos y el agua que bebemos hasta las casas donde vivimos y los centros donde estudiamos
El peso que han adquirido los fondos de inversión no solo tiene un enorme impacto en las empresas, sino también en las políticas públicas en materia laboral, fiscal y de vivienda
El avance de los fondos de inversión internacionales desafía la soberanía de los Estados. Hay quien piensa que también supone una amenaza para la democracia
Apoyándose en las oficinas de Correos, el banco público podría utilizar los fondos europeos para financiar las actividades que contribuyan al desarrollo de la España rural
La inversión de impacto ha alcanzado los 1,57 billones de dólares bajo gestión. Aunque el crecimiento de los últimos años ha sido espectacular, la velocidad no es suficiente
Las instituciones comunitarias buscan estrechar lazos con las entidades financieras transformadoras por su solvencia económica y el impacto social de su actividad
La inmensa mayoría del millón de hipotecas con índice de referencia de préstamos hipotecarios (IRPH) no cumple los criterios de transparencia y buena fe de la justicia europea
El IV Foro Finsalud analiza el riesgo de discriminación financiera de los supervivientes de cáncer, el desafío de los ahorradores ante la Unión de Ahorros e Inversión y el impacto del fraude financiero
EE UU se adentra en territorio desconocido con la reelección del multimillonario neoyorquino, que tendrá más poder que cualquier otro presidente en la historia
La nueva entidad sería pública y ética, daría un trato personal a sus clientes y beneficiaría a los habitantes de pequeños municipios
La bajada del precio del dinero supone un pequeño alivio para hogares, empresas y administraciones. Se esperan más recortes antes de fin de año
A pesar de sus enormes ganancias, las entidades de crédito españolas son las menos solventes de Europa
En su último libro, dedicado al creador de FTX, Sam Bankman Fried, el autor estadounidense defiende el papel de la regulación y las instituciones del sector financiero, algo que sin duda podría contribuir a limitar sus efectos negativos
Los bancos centrales hacen, por definición, 'política monetaria'. A mi juicio, un poder monetario independiente es contrario a la democracia
FonRedess aporta financiación a proyectos con impacto social y ambiental impulsados por personas en situación de exclusión financiera
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.