Transición energética

El coche eléctrico desacelera

Un planeta limpio requiere menos automóviles y cero emisiones. La industria, bajo presión de los rivales chinos, afronta dividida las exigencias de reconversión

Por Ariadna Trillas

Debilidades internas

Que EE UU domine la economía mundial no quiere decir que no tenga problemas. La deuda y las desigualdades sociales son solo algunos

Por Juliette Le ChevallierEva Moysan
Asia

Japón: los retos de la “generación perdida”

El país del sol naciente afronta el desafío de recuperar a cerca de seis millones de personas de entre 40 y 50 años cuyas carreras profesionales no pudieron despegar debido a la “edad del hielo” en las contrataciones

Por Isidre Ambrós
Trabajo

EE UU, salarios a dos velocidades

Con un salario mínimo estancado durante 15 años, la brecha se ha ampliado entre los estados del sur, que respetan el mínimo legal, y los del norte, que son más generosos

Por Aude Martin
Inmigración

El desafío fronterizo de Europa

La ultraderecha abre grietas en el duro pacto migratorio en la UE antes incluso de que entre en vigor, mientras que el repunte de llegadas a Canarias calienta el debate político y social en España

Por Ariadna Trillas
Finanzas

'Hacia el infinito', de Michael Lewis: Marx en el mundo cripto

En su último libro, dedicado al creador de FTX, Sam Bankman Fried, el autor estadounidense defiende el papel de la regulación y las instituciones del sector financiero, algo que sin duda podría contribuir a limitar sus efectos negativos

Por Miguel Fernández

Jubilarse como chinos

China lleva sorprendiéndonos muchos años y seguramente seguirá haciéndolo en el futuro. Deberíamos prestar más atención a su historia y cultura para comprender el alcance de su extraordinario progreso económico

Por Andreu Missé

Pensiones en China: cambio o quiebra

El envejecimiento de la población, la reducción de la fuerza laboral y un crecimiento económico evanescente complican el pago de las jubilaciones

Por Isidre Ambrós
China

Shein, el monstruo de la moda barata

La firma china de comercio electrónico ofrece a diario miles de productos a precios muy bajos, aunque a un coste medioambiental altísimo

Por Weilian Zhu

Kamalanomics: así piensa gobernar Harris

Kamala Harris esboza un programa económico con controles de precios, ayudas a la vivienda y subida de impuestos a rentas altas y grandes empresas

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu
Opinión

Un boceto para la nada

Los socialistas siguen sin ser capaces de enfrentarse valientemente y con determinación política a las causas de los males estructurales que afectan a la Unión y a la zona euro

Por Juan Torres López

Londres: gentrificación olímpica

El macroevento revitalizó el este de la capital para la población con alto poder adquisitivo y agravó la crisis de vivienda para las clases populares

Por Jean-Cristophe Catalon