Por qué es tan difícil el pacto en Francia
Desde la Revolución francesa, las cuestiones sociales se dirimen más desde la ley y las barricadas que a través del compromiso y el pacto.
Desde la Revolución francesa, las cuestiones sociales se dirimen más desde la ley y las barricadas que a través del compromiso y el pacto.
Los dos países lideran enfoques opuestos en la reforma de las pensiones exigida por Bruselas. Tras años de 'diktat' neoliberal, ¿vuelve el debate político en economía?
La UE se resiente de la falta de un fondo de garantía de depósitos común, previsto desde 2012 y al que se oponen Alemania y Países Bajos
Mientras desarrolla proyectos de acero bajo en carbono en sus fábricas europeas, el gigante siderúrgico construye altos hornos de carbón en India.
La nueva directiva contra el lavado de imagen verde es un paso adelante, pero las ONG creen que resulta insuficiente.
El movimiento social que comenzó a principios de 2022 exigiendo el reajuste de los salarios se amplía con el telón de fondo de la inflación.
Es momento de reflexionar sobre el uso de organismos modificados genéticamente en la agricultura para evitar daños a la salud y al medio ambiente.
Problemas como la pobreza, la carestía de la vida y la corrupción, que están en el origen de la sublevación popular, van a perdurar y mantendrán alto el nivel de descontento.
El presidente chino lanza una compleja operación de acercamiento a la empresa privada para relanzar la economía
La economía mundial puede verse, en 2023, sometida a una dura prueba.
Desde la revolución del Maidán, en 2014, la limpieza de la vida pública está en el corazón de la política ucraniana. La guerra ha afectado al proceso, pero no lo ha interrumpido
Los estadounidenses tienen un plan para reactivar su economía y acelerar la transición energética. Los europeos, que temen una oleada de deslocalizaciones, han reaccionado con timidez.
El salvamento de las entidades con problemas en EE UU y Europa evidencia que el negocio de la banca solo es viable gracias al soporte del Estado. Las barreras entre lo público y lo privado se difuminan
Los egoísmos nacionales y la pugna por la hegemonía mundial están frenando peligrosamente la cooperación internacional.
La guerra en Ucrania ha obligado a la Unión Europea a buscar proveedores de gas alternativos a Moscú, pero también a impulsar las energías renovables
Los presidentes Lula y Alberto Fernández anuncian una moneda común, pero su puesta en marcha está muy lejana
A punto de estrenarse como país más poblado del mundo, India impulsa su sector industrial para ser la locomotora del crecimiento global.
El Tribunal de Cuentas Europeo pone al descubierto el mal funcionamiento del mercado debido al retraso en la integración.
1973. La URSS comienza a suministrar gas a los países de Europa Occidental coincidiendo con una tregua en la Guerra Fría y la apertura de Alemania Occidental hacia el Este. Es el inicio de una futura dependencia.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.