Europa

Suecia ya no logra impedir la pobreza

El modelo social sueco está de capa caída. Las reformas estructurales llevadas a cabo en las últimas tres décadas han disparado la desigualdad, que afecta especialmente a los extranjeros

Por Eva Moysan
Finanzas

Las reformas pendientes del BEI

Nadia Calviño, nueva presidenta del banco público europeo, deberá abordar importantes reformas para que la entidad pueda cumplir sus objetivos

Por Andreu Missé

La economía, con la mirada en el petróleo

El 'oro negro' pesa mucho menos entre las fuentes de energía que hace medio siglo y el contexto es otro, pero la guerra entre Israel y Hamas revive los fantasmas de 1973

Por Ariadna Trillas
Países Bajos

Tenía que pasar

El avance de la extrema derecha neerlandesa es resultado de la fragmentación de una izquierda cada vez más alejada de las mayorías sociales y centrada en los intereses de grupos minoritarios de la población

Por Juan Torres López
Transición ecológica

El coche eléctrico barato será chino

Los vehículos enchufables de fabricación china inundan el Viejo Continente y amenazan a unos fabricantes europeos concentrados en las gamas altas, con precios elevados.

Por Justin Delépine
Trabajo

EE UU: renace el movimiento sindical

Tras décadas de retrocesos, los trabajadores están ganando batallas importantes para mejorar su nivel de vida y sus condiciones laborales. ¿Durará la racha?

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu
Europa

Coto a los gigantes de Internet

La nueva Ley de Servicios Digitales puede resumirse en una frase: lo que es ilegal fuera de la Red también lo es dentro 

Por Justin Delépine
Opinión

Terminar con la explotación de África

El africano sigue siendo el continente de la pobreza estructural. Perdura el expolio de sus recursos y la explotación de su mano de obra por parte del Norte desarrollado

Por Stéphane Madaule

¿Quién vigila al vigilante?

La Unión Europea destina cada vez más fondos a la agencia encargada del control de fronteras, entre críticas a su opacidad e ineficacia y denuncias de violación de derechos humanos

Por Lola Fernández