China

La larga marcha hacia el dominio tecnológico

Tras haber sido la fábrica del mundo, China busca ahora ejercer la hegemonía global en el terreno de la tecnología. Queda mucho para lograrlo, aunque el país ya es líder en muchos ámbitos estratégicos

Por Aude Martin
Internacional

África exige más dinero por sus minas

En un sector marcado por la evasión fiscal, el impacto medioambiental y el empleo de baja calidad, los gobiernos buscan modificar las concesiones para obtener más ingresos

Por Eva Moysan

Europa se prepara para la guerra

La UE apuesta por aumentar el gasto militar para apoyar a Ucrania y reducir su dependencia de EE UU en materia de defensa. ¿De dónde saldrá el dinero?

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

Qué significa votar en junio

Las grandes inquietudes de la gente joven sobre el clima, el empleo, los propios derechos y la IA exigen soluciones por encima de los Estados

Por Ariadna Trillas
Poder económico

Arabia Saudí, campeona del ‘sportwashing’

Los petrodólares para fichar estrellas y organizar competiciones deportivas no deberían servir para tapar la violación de los derechos humanos, especialmente de las mujeres

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu
Opinión

Los límites de la gobernanza ante el reto de rediseñar la economía global

La hiperglobalización ha muerto y no sabemos aún qué la sustituirá. Y pese al pesimismo imperante, de sus cenizas podría emerger una globalización mejor. Una globalización bien diseñada debería aspirar a combinar de forma adecuada una eficiencia global y una diversidad de políticas, sin pretender maximizar una de las dos

Por Dani Rodrik