La larga marcha hacia el dominio tecnológico
Tras haber sido la fábrica del mundo, China busca ahora ejercer la hegemonía global en el terreno de la tecnología. Queda mucho para lograrlo, aunque el país ya es líder en muchos ámbitos estratégicos
África exige más dinero por sus minas
En un sector marcado por la evasión fiscal, el impacto medioambiental y el empleo de baja calidad, los gobiernos buscan modificar las concesiones para obtener más ingresos
¿Todavía puede Ucrania salir victoriosa?
Estancada en una guerra de desgaste, Kiev depende más que nunca de los países occidentales, cuyo apoyo parece agotarse
Europa se prepara para la guerra
La UE apuesta por aumentar el gasto militar para apoyar a Ucrania y reducir su dependencia de EE UU en materia de defensa. ¿De dónde saldrá el dinero?
'Alternativas económicas' en la Universidad de Barcelona
El jueves 14 de marzo a las 10:30h en el Campus Mundet de la Universidad de Barcelona, Andreu Missé y Ariadna Trillas conversarán con estudiantes sobre la importancia del voto en las elecciones europeas
¿Puede la soberanía europea financiarse con deuda internacional?
Europa necesita fondos para evitar que siga creciendo la distancia industrial que la separa de EE UU y de China
Populismo de derecha e iliberalismo: menos ideología y más economía
Los dislates de personajes como Milei y Trump sobre el déficit público, los impuestos, los sindicatos o el comercio internacional son posiciones ideologizadas carentes de propuestas viables
Las costuras que reventó el Brexit
Un recorrido por el Reino Unido muestra un país noqueado, fragmentado y desigual
Qué significa votar en junio
Las grandes inquietudes de la gente joven sobre el clima, el empleo, los propios derechos y la IA exigen soluciones por encima de los Estados
La paz europea y sus límites
Con mucho esfuerzo se han logrado 75 años sin guerras entre países de la UE, pero no es irreversible
Contra la desinformación, regulación
Las 'fake news' y las medias verdades ponen presión, y son también acicate normativo, para las frágiles democracias europeas
Una votación multinacional única
El Parlamento Europeo se renueva cada cinco años por elección directa
Quién hace qué en las instituciones europeas
El Parlamento, el Consejo de la UE, el Consejo Europeo y la Comisión son los principales entes
Unas elecciones decisivas para los derechos de los europeos
Los comicios de junio pondrán a prueba la defensa de los valores europeos ante el auge de la extrema derecha, según las encuestas
Cómo Rusia burla las sanciones económicas
Socios asiáticos, intermediarios dudosos, flota fantasma… Putin no carece de asideros para eludir los embargos impuestos por la Unión Europea
Italia: quitar a los pobres para dar a los ricos
La supresión de la renta de ciudadanía por el Gobierno de extrema derecha de Giorgia Meloni ha sumido a numerosos italianos en la pobreza absoluta
Arabia Saudí, campeona del ‘sportwashing’
Los petrodólares para fichar estrellas y organizar competiciones deportivas no deberían servir para tapar la violación de los derechos humanos, especialmente de las mujeres
Los límites de la gobernanza ante el reto de rediseñar la economía global
La hiperglobalización ha muerto y no sabemos aún qué la sustituirá. Y pese al pesimismo imperante, de sus cenizas podría emerger una globalización mejor. Una globalización bien diseñada debería aspirar a combinar de forma adecuada una eficiencia global y una diversidad de políticas, sin pretender maximizar una de las dos