Giro de Europa

Bruselas, alentada por varios gobiernos, impulsa un sistema de retorno de inmigrantes que incluye enviarlos a centros extracomunitarios

Por Ariadna Trillas

Población en movimiento

Las migraciones mundiales experimentan un fuerte crecimiento desde que comenzó el siglo. 
Los conflictos, las catástrofes climáticas y los diferentes niveles de desarrollo son los principales motores de este fenómeno estructural

Por Céline Mouzon

Lenta convergencia europea

Dos décadas después de la ampliación hacia los países del Este, la brecha que separa los países de la Unión Europea en materia de bienestar sigue siendo notable

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu
Audiovisual

Brasil también tiene desaparecidos

‘Aún estoy aquí’ recuerda a las víctimas de la dictadura militar que gobernó el país durante dos décadas

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu
China

El gigante tranquilo reclama liderazgo

El Gobierno de Pekín intenta sacar tajada de los terremotos geopolíticos promovidos por Trump y se moviliza para ejercer un papel preponderante en el nuevo orden mundial

Por Isidre Ambrós
Guerra de Ucrania

La economía rusa resiste a tres años de sanciones

El castigo por la invasión de Ucrania ha causado grandes pérdidas a Rusia, pero la economía de guerra también ha traído consigo un fuerte crecimiento y un aumento de la renta de la población

Por Eva Moysan
Defensa

Armas: más, mejores y europeas

Reducir la dependencia de EE UU en el terreno militar, como pretende la Unión Europea, no va a ser fácil. Hay prisa por conseguirlo

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu
Europa

Más allá de la defensa

Afrontar los sacrificios que exige la seguridad europea solo será posible si se avanza en la unión política con el apoyo de la ciudadanía

Por Andreu Missé
Tecnología y sociedad

La IA china pasa al ataque

Las compañías de inteligencia artificial del gigante asiático desafían el dominio de las firmas de Silicon Valley con sus nuevos productos, un progreso que avala la política de autosuficiencia tecnológica de Pekín

Por Isidre Ambrós
Comercio

Quién gana y quién pierde con el proteccionismo

No necesariamente inflacionista y potencialmente eficaz si va unido a una política industrial, el proteccionismo no es la solución ideal ni el instrumento ridiculizado por algunos

Por Justin Delépine